Métodos de estudio pomodoro
Contenidos
¿Alguna vez has sentido que tus hábitos de estudio no son suficientes? ¿Te preguntas qué podrías hacer para rendir mejor en clase y en los exámenes? Muchos estudiantes se dan cuenta de que sus hábitos de estudio en el instituto no son muy eficaces en la universidad. Esto es comprensible, ya que la universidad es muy diferente del instituto. Los profesores se implican menos personalmente, las clases son más grandes, los exámenes valen más, la lectura es más intensa y las clases son mucho más rigurosas. Eso no significa que haya nada malo en ti; sólo significa que necesitas aprender algunas técnicas de estudio más eficaces. Afortunadamente, hay muchas estrategias de estudio activas y efectivas que han demostrado ser eficaces en las clases universitarias.
Este folleto ofrece varios consejos para estudiar de forma eficaz. Implementar estos consejos en tu rutina de estudio habitual te ayudará a aprender el material del curso de forma eficiente y eficaz. Experimenta con ellos y encuentra algunos que te funcionen.
Leer y releer simplemente los textos o los apuntes no es participar activamente en el material. Se trata simplemente de releer los apuntes. Hacer sólo las lecturas para la clase no es estudiar. Es simplemente hacer la lectura para la clase. La relectura conduce a un rápido olvido.
Cómo estudiar eficazmente para los exámenes en poco tiempo
La alegría de superar los exámenes en la escuela no tiene precio. Siempre nos han aconsejado que nos esforcemos y dediquemos mucho tiempo a prepararlos. A veces deseamos tener más tiempo, para repasar una asignatura por última vez una noche antes de ese trabajo de Historia. Por supuesto, es importante trabajar duro. Sin embargo, el trabajo inteligente permite hacer mucho más en poco tiempo. Nos ayuda a ganar más tiempo y a utilizarlo de forma eficiente.
¿Y si te dijera que algunos de los mejores estudiantes emplean menos tiempo y consiguen hacer más? Sí. Has leído bien. El secreto está en comprender y seguir estrategias y técnicas de preparación eficaces.
Es muy importante planificar nuestros estudios con antelación. Por lo menos, planificar una semana entera y, poco a poco, ampliarla a un mes. Los calendarios ayudan a mantener nuestro trabajo organizado. Tanto si eres madrugador como si eres un búho nocturno, cada uno de nosotros tiene un horario específico en el que somos más productivos. Programe su horario en consecuencia. Si trabajas mejor a primera hora de la mañana, elige una asignatura difícil y dedícale una hora.
Por ejemplo, dominar las matemáticas es muy vago. Dominar las ecuaciones lineales algebraicas en una semana es específico y tiene un límite de tiempo. Resolver cinco problemas al día y comprobar cuántas respuestas resultan correctas es medible. Resolver cinco problemas cada día es mucho más realista que resolver 30 problemas en un día. Asegúrate de tener los recursos adecuados, como los apuntes de clase, los libros de texto o las lecciones de vídeo pertinentes, para lograr este objetivo.
Cómo estudiar de forma inteligente
Estudiar con eficacia no es una cuestión de azar. Educadores y psicólogos llevan años investigando los métodos de estudio. Algunos de los mejores estudios proceden de las mejores universidades: Stanford, Indiana y Chicago, donde experimentos precisos con grupos de estudiantes han arrojado luz sobre los métodos de estudio más eficaces. Los estudiantes que siguen estos métodos aprenden más fácilmente, retienen el material durante más tiempo y se ahorran horas de estudio. Los diez métodos de estudio que los investigadores han descubierto que funcionan son
Reservar ciertas horas de cada día para el estudio, al igual que se hace con la alimentación y el sueño. Mantener fielmente el mismo horario del día a día. La cantidad de tiempo necesaria para el estudio variará para cada individuo en función de sus habilidades con la materia. Se recomienda una media de dos horas de estudio al día por cada hora de clase. Ir a clase es sólo el principio; ¡el verdadero trabajo empieza después!
Si tu problema es la concentración, el entorno adecuado te ayudará mucho. Tu mesa de estudio debe estar en un lugar tranquilo, libre de tantas distracciones como sea posible. Te concentrarás mejor si estudias en el mismo lugar todos los días. Es una cuestión de mentalidad. Por ejemplo, cuando te sientas en la mesa de la cocina, esperas comer. Cuando te sientas en un sillón, ves la televisión, etc. Desarrollar el hábito de estudiar en el mismo lugar y a la misma hora todos los días mejorará tu concentración.
Cómo estudiar eficazmente para los exámenes
Con demasiada frecuencia, la gente se imagina que las largas horas de estudio son el mejor camino para ser un estudiante modélico y de sobresaliente. Sin embargo, las investigaciones demuestran que los estudiantes con más éxito pasan menos tiempo estudiando que sus compañeros, simplemente estudian de forma más eficaz.
En esta época de redes sociales y distracciones digitales, muchos estudiantes -y adultos- realizan muchas tareas múltiples. Pero no existe la multitarea con éxito, porque gran parte del tiempo que se emplea se pierde en el cambio de contexto, donde el cerebro tiene que reiniciar y volver a centrarse.
Consideremos la fórmula “trabajo realizado = intensidad de la concentración X tiempo empleado”. Un estudiante que está estudiando para la asignatura de Biología, pero que también revisa sus textos y se desplaza por Instagram, tiene una intensidad de concentración baja, digamos un 3. Aunque pasa 3 horas “estudiando”, su trabajo realizado es sólo un 9.
Por otro lado, un estudiante que toma medidas para centrarse únicamente en la Biología AP tiene una alta intensidad de enfoque-un 10. Aunque sólo pasa una hora estudiando, logra más que su compañero distraído en 3 horas.