Técnicas de memoria
Contenidos
Muchos cursos universitarios requieren que memorices grandes cantidades de información. Memorizar para una clase puede ser difícil, pero puede ser aún más frustrante cuando tienes varias clases. Muchos estudiantes sienten que simplemente no tienen una buena capacidad de memoria. Sin embargo, afortunadamente, memorizar no es sólo para un grupo de élite de personas que han nacido con las habilidades adecuadas: cualquiera puede entrenar y desarrollar sus habilidades de memorización.
Los memorizadores competitivos afirman que la práctica de técnicas de visualización y el uso de trucos de memoria les permiten recordar grandes trozos de información con rapidez. Las investigaciones demuestran que los estudiantes que utilizan trucos de memoria obtienen mejores resultados que los que no lo hacen. Los trucos de memoria te ayudan a ampliar tu memoria de trabajo y a acceder a la memoria a largo plazo. Estas técnicas también pueden permitirte recordar algunos conceptos durante años o incluso de por vida. Por último, este tipo de trucos de memoria conducen a la comprensión y al pensamiento de orden superior. Sigue leyendo para conocer las técnicas de memorización eficaces que te ayudarán en la escuela.
Mejorar los juegos de memoria
¿Le cuesta recordar dónde ha dejado las llaves del coche? ¿Ha olvidado pedir su medicina? ¿Se te ha escapado de la memoria recoger un artículo de la tienda más cercana? ¿Se le ha olvidado la cita con el médico que tenía programada la semana pasada?
La lucha por vivir con una memoria débil es muy real y usted no es el único que se enfrenta a ella. Al contrario de lo que la mayoría de la gente cree, los fallos de memoria no son indicativos ni exclusivos de la vejez. A diario nos enfrentamos a una avalancha de información que a menudo puede resultar abrumadora para procesar, retener y recordar.
La memoria es lo que da a una persona su identidad e individualidad, ya que sin ella no podrá aprender nueva información, establecer relaciones duraderas o realizar sus funciones cotidianas. La reserva de memoria es una entidad maleable que puede ampliarse con cada nueva experiencia y aprendizaje.
La primera etapa consiste en codificar o procesar la información en forma visual, acústica o semántica. A continuación, se almacena la información en forma de memoria sensorial, a corto plazo o a largo plazo. Para consolidar la información en la memoria a largo plazo, hay que utilizarla repetidamente. La última etapa del proceso de memoria consiste en recuperar la información almacenada en los archivos del cerebro.
Ejercicios de memoria
Antes de iniciar la épica búsqueda de la mejora de la memoria, merece la pena dar un paso atrás para ver el panorama general que muchos pasamos por alto: no se trata sólo de aprender a recordar más, sino también a olvidar menos.
El proceso de olvido se ilustra mejor con la Curva del Olvido (también conocida como Curva de Ebbinghaus, llamada así por el psicólogo alemán Hermann Ebbinghaus en la década de 1880), que muestra la relación entre el tiempo y lo bien que retenemos la información.
Afortunadamente, hay una forma crucial de combatirlo: si utilizamos y recuperamos esa información en distintos intervalos tras la exposición inmediata (repetición espaciada), nuestra memoria a largo plazo aumentaría. Esto se debe a que nuestra curva de olvido cambia de forma (la tasa de olvido disminuye) y se desplaza hacia la derecha:
Sin embargo, cuando se trata de casos concretos de recordar listas de cosas o distinciones arbitrarias (por ejemplo, las normas GAAP de EE.UU. frente a las NIIF), la mnemotecnia y los acrónimos pueden ser una herramienta muy eficaz. Y sí, esta afirmación sigue siendo coherente con los estudios científicos que afirman que la mnemotecnia y los acrónimos tienen una aplicabilidad general limitada para el estudio, porque no se puede leer y comprender todo el programa de estudios del CFA sólo con mnemotecnia.
Cómo tener mejor memoria
Una de las cualidades de los estudiantes brillantes es tener buena memoria. Los estudiantes tienen que entender y aprender cosas, así como retener ese aprendizaje en su mente durante un período de tiempo para que puedan reproducir su aprendizaje en sus exámenes. Aparte de este aspecto normal del poder de la memoria, un buen poder de la memoria también es importante para el proceso de aprender cosas en una secuencia. Por ejemplo, algunos estudiantes pueden tener una capacidad de memoria tan corta que incluso no pueden retener las ideas de la línea anterior cuando empiezan a leer la siguiente línea de su libro. Por lo tanto, se requiere una buena capacidad de memoria para comprender las ideas (de un tema de estudio) en una secuencia, así como para comprender el tema en su totalidad. Esto significa que la capacidad de memoria tiene dos aspectos 1) el aspecto más largo para retener las cosas durante mucho tiempo como para poder escribir, lo que has aprendido, en tu examen, y 2) el aspecto más corto para retener las cosas en una secuencia. Hoy en día, los problemas de capacidad de memoria con respecto a estos dos aspectos se han vuelto bastante comunes. Esto afecta a la productividad académica general de algunos estudiantes.