Secretos de estudio
Contenidos
Este artículo fue escrito por Emily Listmann, MA. Emily Listmann es profesora particular en San Carlos, California. Ha trabajado como profesora de estudios sociales, coordinadora de planes de estudio y profesora de preparación para el SAT. Recibió su Maestría en Educación de la Escuela de Graduados de Educación de Stanford en 2014.
Usted puede estar poniendo en horas de estudio, pero eso no significa necesariamente que usted está digiriendo el material. Aprender a estudiar de forma más efectiva significará sesiones de estudio más cortas y eficientes, y eventualmente, mejores calificaciones.
Este artículo ha sido redactado por Emily Listmann, MA. Emily Listmann es profesora particular en San Carlos, California. Ha trabajado como profesora de estudios sociales, coordinadora de planes de estudio y profesora de preparación para el SAT. Recibió su Maestría en Educación de la Escuela de Posgrado de Educación de Stanford en 2014. Este artículo ha sido visto 956,340 veces.
Resumen del artículoPara estudiar de forma inteligente y efectiva, divide tus sesiones de estudio en trozos de 30 minutos, y date descansos de 5 a 10 minutos entre sesiones para que tu cerebro tenga tiempo de descansar y recargarse. Mientras estudias, vuelve a escribir tus apuntes y léelos en voz alta, de modo que pongas en juego todos tus sentidos y refuerces tu memoria. Si todavía te cuesta memorizar el material de estudio, prueba a crear una canción, un acrónimo o un dispositivo mnemotécnico que te ayude a asimilar las lecciones. Si necesitas ayuda para planificar un horario de estudio y elegir el lugar perfecto para estudiar, sigue leyendo.
Cómo estudiar mejor
Estudiar debería ser divertido: se trata de explorar con detenimiento y descubrir cosas nuevas. La memorización no tiene nada de eso, sino que se limita a preparar un camino de recuerdo instantáneo sin ningún contexto para la información: ¡los cómos y los porqués son importantes!
Según el psicólogo del siglo XIX, Hermann Ebbinghaus, el recuerdo instantáneo tiene una retención de información del 100%. Sin embargo, una hora más tarde, sólo puedes recordar un 44% de lo que has leído.
Esto significa que hay que tomar apuntes nada más terminar la clase, anotar las dudas que tengas y preguntar al profesor lo antes posible. Justo antes de los exámenes, haz tarjetas de memoria y repásalas cada pocos días, en lugar de las últimas 24 horas.
Al enseñar, te ves obligado a resumir, condensar, investigar y sacar conclusiones, lo que promueve una comprensión personal más profunda. Esto es estupendo para los estudios universitarios, que se centran en el análisis, en comparación con los preuniversitarios, que suelen estar más centrados en los hechos.
El 94% de los estudiantes universitarios encuestados dijeron que preferían estudiar en papel porque les resultaba más fácil concentrarse y tenían la libertad de subrayar, anotar y escribir en los márgenes. Y, a diferencia de las pantallas de ordenador, la lectura en papel también ayuda a la memoria espacial: se puede recordar una determinada información por el lugar en el que se ha colocado en un libro.
Estudios sobre el estudio
Estado o provinciaSeleccione… Alabama Alaska Arizona Arkansas California Colorado Connecticut Delaware Distrito de Columbia Florida Georgia Hawaii Idaho Illinois Indiana Iowa Kansas Kentucky Louisiana Maine Maryland Massachusetts Michigan Minnesota Mississippi Missouri Montana Nebraska Nevada New Hampshire New Jersey Nuevo México Nueva York Carolina del Norte Dakota del Norte Ohio Oklahoma Oregón Pensilvania Rhode Island Carolina del Sur Dakota del Sur Tennessee Texas Utah Vermont Virginia Washington Virginia Occidental Wisconsin Wyoming Puerto Rico Islas Marianas del Norte Guam Samoa Americana Palau
Programa de interésSeleccione… Tecnología de Ingeniería Aeronáutica Ciencias Aeronáuticas Control de Tráfico Aéreo (FAA-CTI) Operaciones de Aeronaves (Vuelo) Gestión de Aerolíneas Gestión de Aeropuertos (Master of Science) Gestión de Aviación (MBA) Animación y Tecnologías Digitales Mantenimiento de Aviación (Certificado A&P) Gestión de Mantenimiento de Aviación Ingeniería Eléctrica Tecnología de Ingeniería Electrónica Certificado de Despachador de Vuelo Gestión General Tecnología de Ingeniería Mecánica Ingeniería Mecatrónica
Cómo estudiar rápida y eficazmente
Nunca es demasiado pronto -ni demasiado tarde- para desarrollar buenos hábitos de estudio. Cuanto antes te pongas a estudiar, más fácil será todo y más mejorarán tus posibilidades de sacar buenas notas.
Cada uno tiene su propia idea sobre el mejor lugar y momento para estudiar. Ya sea en tu habitación por la noche o en la biblioteca después de las clases, encuentra un espacio de estudio y un horario de estudio regular que te funcione y cíñete a él.
Si te resulta difícil encontrar tiempo para estudiar, reduce algunas (pero no todas) de tus otras actividades. Dar prioridad al estudio puede significar pasar menos tiempo en línea, o puede significar reducir los turnos en el trabajo, o dejar de hacer deporte el fin de semana durante un tiempo.
Ten en cuenta que estos estilos son sólo una forma de pensar en las diferentes técnicas de estudio, no son reglas rígidas que digan que sólo debes estudiar de una manera. Prueba cada una de ellas y comprueba qué formas prefieres.
Cuando te tomes un descanso, asegúrate de alejarte de tu mesa o espacio de estudio. Un poco de ejercicio físico -incluso un paseo alrededor de la manzana- puede ayudarte a ver un problema de otra manera e incluso a resolverlo.