Cómo convertirse en piloto filipino
Contenidos
Pocas carreras despiertan tanta intriga, emoción, romance y aventura como la de piloto. Desde los primeros días de la aviación, convertirse en piloto y experimentar la vida dentro de la cabina de algunas de las máquinas tecnológicamente más avanzadas del planeta, ha sido el sueño de muchos. Pero, ¿qué hay que hacer para convertirse en piloto privado o comercial?
Si eres el tipo de persona que puede manejar con calma situaciones de alta presión, puede procesar problemas matemáticos y basados en la física, posee grandes habilidades de lectura, escritura y comprensión en inglés, toma buenas decisiones bajo presión y tiene la capacidad de entender detalles técnicos, una carrera como piloto podría ser tu vocación.
Sí, los rumores son ciertos. Hay que tener muy buena vista para ser piloto. La buena noticia es que no hace falta que sea perfecta, siempre que tus ojos puedan corregirse a 20/20 con gafas o lentes de contacto. ¿Cómo puede saber si es apto?
Antes de entrar en la cabina de mando, tendrá que conocer a fondo lo que se necesita para pilotar un avión. Esto incluye el conocimiento del sector de la aviación, las operaciones básicas de vuelo y la adquisición de habilidades analíticas clave.
Título universitario de piloto
Empezando con cero experiencia, se necesitan dos años para convertirse en piloto de avión. Le llevará siete meses completar la formación de piloto, y luego otros 18 meses para ganar tiempo de vuelo adicional y cumplir con los requisitos de contratación de la aerolínea de 1.500 horas.
Convertirse en piloto de avión cuesta 91.995 euros si se empieza sin experiencia previa. Se trata de un coste fijo total para los materiales de formación, las horas de vuelo y la instrucción para obtener los certificados de piloto comercial y de instructor de vuelo. La financiación total está disponible y algunas aerolíneas incluso ofrecen el reembolso de la matrícula.
Sí, puedes convertirte en un piloto de aerolínea sin un título. Las aerolíneas se enfrentan a una escasez de pilotos y ya no exigen que los pilotos tengan un título de cuatro años. Aunque un título puede ayudar a distinguirte de otros pilotos con cualificaciones similares, las aerolíneas no tienen preferencia por el campo de estudio.
Gracias por su interés en los programas de formación de ATP. Uno de nuestros asesores de admisiones se pondrá en contacto con usted pronto para responder a sus preguntas y proporcionarle más información. Mientras tanto, descubra las ventajas que distinguen a ATP.
Piloto de habilidades
Tendrás que solicitar el certificado médico de clase 1 de nivel superior durante tu curso para obtener tu licencia de piloto comercial. Si lo desea, puede solicitar el certificado de clase 1 antes de que comience su curso.
Los cursos universitarios permiten obtener una licencia de piloto de transporte aéreo (ATPL) “congelada”. Esto le permite solicitar a las aerolíneas trabajar como copiloto y acumular las horas de vuelo necesarias para convertirse en capitán de aerolínea.
También puede formarse en una escuela de vuelo privada para obtener la licencia de piloto comercial. Los cursos pueden durar al menos 18 meses de estudio a tiempo completo. Los cursos a tiempo parcial o modulares duran más tiempo. La Autoridad de Aviación Civil tiene información sobre las escuelas de formación de vuelo.
La Honorable Compañía de Pilotos Aéreos tiene un examen para personas con poca o ninguna experiencia de vuelo. La formación de los pilotos es cara y esto podría ayudarte a decidir si eres apto para esta carrera antes de gastar dinero en la formación.
El inglés es el idioma internacional de la aviación, por lo que las compañías aéreas esperan que tengas un buen aprobado en el GCSE, o su equivalente, en la materia. El dominio de otro idioma también puede suponer una ventaja, por ejemplo, si quiere trabajar para una aerolínea extranjera. También puede ayudarle a destacar entre los demás solicitantes, ya que la competencia por los puestos de trabajo es fuerte. Más información
Escuela de aviación y tecnología de Purdue
Los pilotos vuelan aviones y helicópteros. Los que se ganan la vida volando se conocen como pilotos comerciales o pilotos de líneas aéreas. Los pilotos de líneas aéreas transportan personas y carga según un horario fijo. Los pilotos comerciales trabajan para empresas que ofrecen vuelos chárter, realizan operaciones de rescate, hacen fotografía aérea o realizan vuelos por otros motivos. Si quieres convertirte en piloto, averigua si tienes las características necesarias para tener éxito en esta ocupación y luego infórmate sobre los requisitos de educación, formación y certificación.
Los pilotos profesionales necesitan ciertas habilidades blandas -o características personales- que son fundamentales para tener éxito en la profesión. Por ejemplo, la comunicación es una parte importante del trabajo, por lo que las habilidades para escuchar y hablar activamente son beneficiosas para convertirse en piloto. Además, las habilidades de pensamiento crítico ayudan a los pilotos a reconocer los problemas, identificar las posibles soluciones y luego evaluar cuál o cuáles tendrán el mejor resultado. Las habilidades de gestión del tiempo resultan útiles para mantener una agenda apretada.