Cómo aprender cualquier cosa rápidamente
Contenidos
Estudiar no es una sola tarea, son muchas. Puede que necesites memorizar datos o sólo entender lo básico. Puede que necesites una amplia base conceptual, o sólo habilidades. Para añadir aún más variedad, cada persona tiene diferentes estilos de aprendizaje y preferencias.
No soy un gran fan de este método, pero a veces se necesita la fuerza bruta. La memorización bruta consiste en machacar la información en el cerebro repitiéndola continuamente. Funciona mejor cuando la información es arbitraria y se basa en hechos, por lo que las aplicaciones no van más allá de la simple memoria.
Toma dos ideas y pregúntate cómo se relacionan. Pueden ser ideas dentro de un campo específico (carreteras cortas) o entre dos campos completamente diferentes (autopistas). Al hacer esto, creas una hoja de ruta para viajar entre la información en tu cerebro. Te sugiero que leas mi artículo sobre el aprendizaje holístico si quieres saber más.
Toma una idea más compleja y compárala con otra más sencilla. Cuando aprendía a programar, me resultaba útil considerar una función como un sacapuntas. Un parámetro era un lápiz sin punta, dentro de los procesos se afilaba y devolvía un lápiz afilado. Algunas metáforas tienen aplicaciones limitadas, mientras que otras pueden utilizarse para una comprensión profunda.
Cómo estudiar de forma inteligente
Muchos cursos universitarios requieren que memorices grandes cantidades de información. Memorizar para una clase puede ser difícil, pero puede ser aún más frustrante cuando tienes varias clases. Muchos estudiantes sienten que simplemente no tienen una buena capacidad de memoria. Sin embargo, afortunadamente, memorizar no es sólo para un grupo de élite de personas que han nacido con las habilidades adecuadas: cualquiera puede entrenar y desarrollar sus habilidades de memorización.
Los memorizadores competitivos afirman que la práctica de técnicas de visualización y el uso de trucos de memoria les permiten recordar grandes trozos de información con rapidez. Las investigaciones demuestran que los estudiantes que utilizan trucos de memoria obtienen mejores resultados que los que no lo hacen. Los trucos de memoria te ayudan a ampliar tu memoria de trabajo y a acceder a la memoria a largo plazo. Estas técnicas también pueden permitirte recordar algunos conceptos durante años o incluso de por vida. Por último, este tipo de trucos de memoria conducen a la comprensión y al pensamiento de orden superior. Sigue leyendo para conocer las técnicas de memorización eficaces que te ayudarán en la escuela.
Cómo estudiar mejor
La dificultad para recordar el material de estudio es un problema común al que se enfrentan personas de todo el mundo. Sin embargo, intentar memorizar la información leyendo y releyendo los libros de texto no es la única respuesta, ni la más eficaz.
Aparte de una serie de técnicas y métodos, como el método Zettelkasten para aumentar y gestionar tus conocimientos, o determinadas aplicaciones útiles como herramientas educativas, hay algunos trucos que puedes enseñar tú mismo para ayudarte a recordar la información que aprendes.
Las memorias declarativas o explícitas suelen referirse al proceso de almacenar deliberadamente la información por un motivo concreto. Las memorias no declarativas o implícitas son las que hacemos de forma subconsciente. Por ejemplo, la capacidad de atarse los cordones de los zapatos o de orientarse en una tienda de comestibles.
Los estudiantes necesitan aprender y recordar información con regularidad, especialmente en época de exámenes. Por desgracia, muchos tienen dificultades para memorizar y recordar información, lo que puede tener efectos negativos como la frustración y la baja autoestima. Por eso, saber tomar notas inteligentes es una buena técnica que hay que practicar.
Cómo aprender más rápido
Aprender cosas nuevas es una parte importante de la vida: siempre debemos esforzarnos por aprender y crecer. Pero lleva tiempo, y el tiempo es precioso. Así que, ¿cómo puedes aprovechar al máximo tu tiempo acelerando el proceso de aprendizaje? Gracias a la neurociencia, ahora comprendemos mejor cómo aprendemos y cuáles son las formas más eficaces en que nuestro cerebro procesa y retiene la información.
Aunque pueda parecer que escribir tus notas en un portátil durante una conferencia o ponencia será más minucioso, lo que te ayudará a aprender más rápido, no funciona así. Para acelerar tu aprendizaje, prescinde del portátil y toma notas a la antigua usanza, con papel y bolígrafo. Las investigaciones han demostrado que quienes toman apuntes a máquina procesan y retienen la información a un nivel inferior. Los que toman apuntes a mano, en cambio, aprenden más.
Aunque tomar apuntes a mano es más lento y engorroso que teclear, el acto de escribir la información favorece la comprensión y la retención. Reencuadrar la información con tus propias palabras te ayuda a retener la información durante más tiempo, lo que significa que recordarás mejor y rendirás más en los exámenes.