Pastillas para estudiar opiniones

Estudiar los medicamentos

La gente tiende a pensar que el Ritalin y el Adderall les ayudan a concentrarse. Y lo hacen, en cierto sentido. Pero lo que muestra este estudio es que lo hacen, en parte, aumentando tu motivación cognitiva. Sus beneficios percibidos al realizar una tarea exigente son elevados, mientras que los costes percibidos se reducen. Este efecto es independiente de cualquier cambio en la capacidad real.

El Ritalin actúa aumentando la cantidad de dopamina liberada en el cuerpo estriado, una región clave del cerebro relacionada con la motivación, la acción y la cognición. La dopamina es una molécula que transporta señales entre las células nerviosas, y estudios anteriores han demostrado que niveles más altos de dopamina hacen que tanto los humanos como los roedores estén más motivados para realizar tareas físicamente exigentes. La cuestión era saber si esto ocurría también con las tareas cognitivas: ¿los estimulantes aumentan la capacidad de hacer algo o hacen que se esté más motivado?

Utilizando un modelo desarrollado en la Universidad de Brown, que sugiere que la dopamina cambia la forma en que el cuerpo estriado enfatiza los beneficios en lugar de los costes de completar acciones físicas y mentales, Cools, del Instituto Donders para el Cerebro, la Cognición y el Comportamiento, se propuso realizar un experimento. Ella y su equipo estudiaron a un grupo de adultos sanos de entre 18 y 43 años. Midieron los niveles normales de dopamina de cada participante (mediante un escáner PET) y luego les preguntaron si querían participar en una serie de tareas cognitivas exigentes. Algunas de estas tareas eran más fáciles que otras, pero con cantidades variables de recompensas monetarias, los que aceptaron las tareas más difíciles ganaron más dinero.

  Que debo estudiar para ser coaching

Drogas naturales inteligentes

Lo que una vez fue un fármaco destinado a ser una solución a corto plazo para los enfermos de TDA (trastorno por déficit de atención), TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad) y narcolepsia, se ha convertido ahora en un medicamento del que abusan las masas con fines “educativos” y de “mejora del cerebro”. Dado que estos medicamentos recetados para el estudio se han hecho un hueco en nuestra sociedad (sobre todo entre los estudiantes universitarios), es importante que nosotros, como comunidad, entendamos los diferentes tipos de medicamentos para el estudio, cómo interactúan con el cerebro y qué efectos secundarios peligrosos pueden tener.

Si bien es cierto que en el futuro comprenderemos mejor la prevalencia de las drogas de estudio en la cultura laboral y académica, algunos estudios -como el realizado en 2014 en Estados Unidos- concluyen que alrededor del 20% de los estudiantes universitarios admiten haber consumido una droga de estudio al menos una vez en su carrera académica.

Ahora, cuando se elimina la palabra estudio y se sustituye por “potenciador del cerebro”, el uso de drogas de estudio se extiende a la cultura del trabajo, donde los codificadores, los becarios, los aspirantes a abogados y cualquiera que necesite mantenerse concentrado y procesar grandes cantidades de información tomarán estas “ayudas” para ser lo mejor posible intelectualmente.

Medicamento de estudio Ritalin

En el caso de las variables binarias se realizó un meta-análisis, además de la síntesis de la mejor evidencia, para cuantificar el efecto. En estos metanálisis, los tamaños del efecto de las variables binarias se agruparon utilizando su media ponderada para el efecto del tratamiento (utilizando un método de metanálisis de efectos aleatorios). Se crearon diagramas de bosque con la versión 13.1 de STATA para resumir la proporción de riesgo (RR) y el intervalo de confianza (IC) del 95%. La heterogeneidad entre los estudios se evaluó mediante la estadística I2 (los estudios con un I2 > 50% se consideraron heterogéneos). Se realizó un análisis de sensibilidad con respecto al impacto de los ensayos grandes con un alto riesgo de sesgo, en cada medida de resultado individual. En este análisis de sensibilidad, se excluyeron de la síntesis de la mejor evidencia los ensayos grandes con un alto riesgo de sesgo, con un número de pacientes de intervención superior a la mediana del número de pacientes de intervención por medida de resultado.ResultadosLa búsqueda bibliográfica proporcionó un total de 13.870 publicaciones potencialmente relevantes que se examinaron para determinar su elegibilidad. Tras el cribado de títulos y resúmenes, se dejaron 154 artículos para el cribado del texto completo. Tras este cribado, 31 ECAs cumplieron los criterios de inclusión y se incluyeron en esta revisión sistemática. En la Fig. 2 se representa un diagrama de flujo de la búsqueda bibliográfica.

  Cuanto hay que estudiar para ser doctor

Dosis de Ritalin para estudiar

Una mirada exhaustiva pero agravantemente miope a la reciente proliferación de anfetaminas de prescripción como Adderall y Ritalin, “Take Your Pills” de Alison Klayman está mucho menos interesada en las propias drogas que en el singular apetito de este país por ellas. Sin embargo, las conclusiones de Klayman sobre ambos temas -y las tácticas de alarmismo que utiliza para arrojar luz sobre cómo se entremezclan- dan como resultado un documental reductor que se centra demasiado en el panorama general como para desentrañar realmente el elemento humano.

  Falta de motivacion para estudiar

Puede que “Take Your Pills” sea el primer largometraje documental que aborda este tema en particular, pero desde el principio queda claro que Klayman tiene el celo reaccionario de un segmento de noticias de la televisión local. Los créditos iniciales preparan el terreno para una película tan adicta a los gráficos que debería venir con su propia provisión de Focalin: gráficos de 8 bits y música glitchy utilizados en un intento cansino de combinar el TDAH con una estética de videojuego y un dibujo animado pixelado de un esqueleto ahogado en pequeñas píldoras azules. Puede que no sea la mejor manera de presentar una mirada supuestamente sobria a nuestra cultura acelerada.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad