Música ambiental de estudio para concentrarse
Contenidos
Piénsalo: el objetivo de los creadores de videojuegos es mantenerte concentrado y comprometido mientras juegas. Por eso la música de los videojuegos está diseñada para mantenerte alerta y entusiasmado para pasar al siguiente nivel.
Los alumnos pueden elegir entre las obras de las grandes estrellas del periodo clásico: Mozart, Beethoven y Bach, entre otros. Para los que prefieren los compositores modernos (que siguen vivos), recomendamos John Williams y Philip Glass.
A diferencia de nuestras otras recomendaciones, la música en lengua extranjera no se limita a un género concreto. Puede escuchar rap bosnio, cantos hindúes carnaticos o incluso aventurarse en el K-pop. Hay todo un mundo de posibilidades musicales.
Se ha comprobado que este género de música de estudio es relajante y atractivo, pero no distrae. También es ideal para las personas que prefieren que su música sea áspera y no demasiado “producida” o pulida.
Pero ahora hay listas de reproducción que incluyen otros sonidos en la misma amplitud, por lo que no estás limitado sólo a la estática. Mientras tu lista de reproducción de ruido blanco ahogue otros ruidos extraños que puedan distraerte, estarás listo para una sesión de estudio productiva.
Música de concentración gratuita
La mejor lista de reproducción de música de concentración para relajarse. Puede utilizarla como música para estudiar, concentrarse, codificar, escribir, inventar, crear, volar una nave espacial, básicamente para cualquier trabajo mental. Horas de música instrumental ligera y tranquila para su sesión productiva. Una banda sonora para hacer las cosas. A la manera de relaxdaily.
Para esta lista de reproducción estoy utilizando mis propias creaciones musicales, principalmente de mis álbumes (relaxdaily) Temporada 3 y 4. Esas pistas que me ayudan personalmente a entrar en un estado de flujo rápidamente y añaden un ambiente reconfortante y positivo a una sesión productiva. Si te gusta escuchar una banda sonora mientras trabajas mentalmente, esta lista de reproducción podría añadir algo de magia a tu flujo de trabajo.
Cuando crees listas de reproducción por tu cuenta, puedes utilizar las pistas individuales como inicio o inspiración para tu propia lista de reproducción de música de concentración personalizada, por supuesto. O como complemento de tus listas de reproducción existentes.
Música para la concentración y el enfoque
Se ha demostrado científicamente que la música ayuda a concentrarse, pero ¿cuál es la mejor música para estudiar? Echa un vistazo a algunos de estos consejos para aprender a confeccionar la mejor lista de reproducción para estudiar según tu estilo y personalidad.
Cuando se trata de estudiar, no toda la música es igual. Los investigadores descubrieron que la mejor música para la concentración -independientemente del género- tenía un ritmo consistente con un pulso constante y repetitivo, y se reproducía a niveles de “cafetería” (es decir, lo suficientemente alto como para escuchar pero lo suficientemente bajo como para mantener una conversación).
La teoría que relacionó por primera vez la música con la concentración se denominó “efecto Mozart”. Dado que ese estudio se centró en la música clásica, muchos estudiantes dan por sentado que este género es el que hay que poner durante las sesiones de estudio. Sin embargo, la investigación sobre el “Efecto Borrón” descubrió que escuchar música agradable tenía un mayor impacto en el Efecto Mozart, independientemente del tipo. En esencia, se comprobó que los estudiantes que escuchaban música que les gustaba se concentraban más eficazmente. Teniendo esto en cuenta, no te sientas obligado a poner los clásicos en tu lista de reproducción para estudiar. En lugar de eso, llena tu lista con música y géneros que te gusten.
Música de enfoque profundo
Probablemente haya oído que la música clásica es buena para estudiar, hacer exámenes y realizar trabajos creativos. Esta idea tiene su origen en el “efecto Mozart”, un término acuñado en 1993 cuando los científicos descubrieron que escuchar la Sonata de Mozart durante 10 minutos mejoraba la capacidad de razonamiento espacial, un tipo concreto de inteligencia que implica visualizar y manipular imágenes en el cerebro. Sin embargo, los resultados de ese estudio de 1993 se exageraron y la música clásica se convirtió en sinónimo de inteligencia: tan sinónimo, de hecho, que en 1998 el entonces gobernador de Georgia, Zell Miller, propuso enviar una cinta de cassette de música clásica a todos los bebés nacidos en el estado, de forma gratuita, para que se volvieran inteligentes. Aunque el Efecto Mozart ha quedado más o menos desacreditado desde entonces, algunos expertos siguen sosteniendo que la música puede ofrecer otros beneficios a nuestro cerebro: concentración y productividad. Más información: Cómo crear la mejor lista de reproducción para hacer ejercicio
¿Cómo puede la música ayudarnos a concentrarnos? Considere estas razones por las que la música puede ayudarle a avanzar en su lista de tareas: Provoca emociones positivas: Las personas tienden a ser más productivas y eficientes cuando están contentas (investigaciones recientes lo confirman), y el tipo de música adecuado puede animarte. De hecho, las personas que escuchan música son más felices que las que no la escuchan: A veces, el trabajo y la vida son monótonos. Si te sientes aburrido, una melodía alegre puede hacer que las tareas aburridas parezcan más atractivas. Ahoga otros ruidos: Si alguna vez has trabajado en una cafetería o en una oficina de planta abierta, probablemente te hayan puesto los pelos de punta los sonidos de alguien que se moquea o arrastra los pies. Escuchar música, sobre todo a través de unos buenos auriculares, puede ahogar los ruidos que distraen: La mejor música en streaming: Spotify, Apple Music y más, comparado Si no soportas los sonidos de tu entorno de trabajo, utiliza la música para ahogarlos.