El mejor país para estudiar arquitectura
Contenidos
Alemania es una opción muy popular entre los estudiantes internacionales que desean estudiar arquitectura. Esto se debe a que las universidades técnicas del país gozan de gran prestigio y a la ausencia de tasas de matrícula. Tanto los títulos de grado como los de máster en arquitectura de Alemania están muy bien considerados por los empleados de todo el mundo.
No existe un examen profesional específico, pero hay que cursar al menos tres años de estudios de grado, seguidos de un máster, y luego trabajar junto a un arquitecto titulado antes de poder inscribirse en el Colegio de Arquitectos.
Es posible hacer una licenciatura de arquitectura en Alemania en inglés, seguida de un máster de arquitectura en Alemania en inglés, pero la mayoría de estas carreras se imparten en alemán.
La Universidad Bauhaus-Weimar es una de las instituciones de arte y arquitectura más famosas de Europa. Fundada en 1860 como Escuela de Arte del Gran Ducado, fue aquí donde comenzó el movimiento de la Bauhaus en 1919. La universidad fue rebautizada en 1996 para reflejar esta importancia.
La mejor arquitectura universitaria
Las hay soleadas, frías, lluviosas, boscosas e incluso desérticas; lo único que tienen en común es que todas son ciudades. Algunas tienen mejores características que ofrecer a sus habitantes, otras son un poco más hostiles, pero al fin y al cabo, son lo que llamamos hogar; el lugar con el que nos relacionamos, que configura nuestro estilo de vida y nuestras costumbres. Ante la actual situación de pandemia, algunas ciudades han crecido desde la adversidad. Con la ayuda de algunas políticas, la educación y la voluntad de sus ciudadanos, estas ciudades han podido superar esta inesperada circunstancia. Como se está imaginando, estas ciudades en ascenso son grandes lugares para vivir y estudiar. Así que, tomando como referencia el ranking de la BBC de las mejores ciudades del mundo para vivir y el ranking QS de Arquitectura y Entorno Construido de 2021, he aquí una lista de las 10 mejores ciudades para estudiar arquitectura empezando por la 10ª posición:
Según la clasificación de la BBC, Brisbane es la décima mejor ciudad del mundo para vivir. Con una población de 2,28 millones de personas (2016, ONU), Brisbane es una de las ciudades más pobladas de Australia y la capital de Queensland. El Ayuntamiento cuenta con un proyecto de carriles bici y vías que fomentan un estilo de vida más activo, también un programa de “puentes verdes” que podría facilitar los desplazamientos por la ciudad a pie, en bicicleta o en transporte público. Rodeada por el río Brisbane se encuentra la Universidad Tecnológica de Queensland (QUT), clasificada entre el puesto 51 y el 100 por el ranking QS de Arquitectura y Entorno Construido de 2021. Aquí puedes encontrar su oferta de grado y postgrado en arquitectura.
Mejores universidades de arquitectura de Europa
Los Países Bajos se encuentran entre los mejores países para estudiar arquitectura, con programas avanzados y dinámicos. Muchos programas ofrecen una gama de disciplinas en arquitectura, y apoyan a los estudiantes internacionales con proyectos prácticos. La licenciatura en arquitectura de los Países Bajos comparte vínculos con materias académicas como el diseño gráfico, el diseño de la experiencia del usuario, la ingeniería de la construcción y las artes.
Estudiar arquitectura en los Países Bajos ayudará a los estudiantes internacionales a conocer las reglas de diseño, las ideas creativas y mucho más. Saber cómo tratar el color, el contraste, la iluminación, la textura y muchos otros aspectos permitirá a los estudiantes convertirse en profesionales cualificados en el diseño de edificios. Así que, si te parece interesante y quieres obtener un máster en arquitectura en Holanda, hemos elaborado una guía para conocer los cursos y las mejores universidades de arquitectura en Holanda.
El departamento de Medio Ambiente Construido de la Universidad Tecnológica de Eindhoven ayuda a los estudiantes internacionales a resolver los complejos retos de la sociedad. Mediante la generación y transferencia de conocimientos avanzados, la división de Medio Ambiente Construido genera sostenibilidad, seguridad, confort e imagen en el entorno construido.
Arquitectura Mit
Hace dos años, tras 19 años de realizar esta encuesta de clasificación, DesignIntelligence (DI) pasó de utilizar la palabra “mejor” al clasificar las escuelas de diseño (“¿Qué programas preparan mejor a los estudiantes para un futuro en la profesión?”) al término “más admirado” (“¿Qué escuelas admira más por la combinación de profesorado, programas, cultura y preparación de los estudiantes para la profesión?”). Esto se hizo para reconocer la naturaleza subjetiva de tales clasificaciones, a falta de pruebas empíricas. Nuestra investigación dejó claro que el término “mejor” está relacionado con las inclinaciones individuales de los encuestados y, por tanto, no es universalmente aplicable:
También encuestamos a los estudiantes, y este año dos resultados inesperados destacaron de las más de 4.000 respuestas que recibimos. En primer lugar, el descenso del 5% de los estudiantes de arquitectura que desean cursar estudios de posgrado. Las razones apuntadas eran sencillas: la deuda acumulada y el beneficio económico marginal que se creía que proporcionaba un título avanzado para conseguir empleo, así como el deseo de salir y ponerse a trabajar utilizando sus habilidades de diseño.El segundo resultado destacado fue la respuesta a la siguiente pregunta: “Si no hubiera barreras, ¿en qué empresa querría trabajar?”. La respuesta número 1 en general fue trabajar por cuenta propia.La mayor parte de los estudiantes indicaron que el trabajo que realicen en el futuro debe tener un propósito, ser responsable, basarse en una investigación defendible y tener un impacto medible. Ese sentido de la finalidad sigue siendo un impulso importante en la generación que se incorpora al mercado laboral: trabajar por un salario ya no es suficiente motivación. También es fundamental la variedad de trabajos: la participación en diversos tipos de mercado y soluciones, y el uso de una gama más amplia de sus habilidades. Las prácticas tradicionales de arquitectura/ingeniería y construcción (AEC) fueron tachadas de anticuadas, ancladas en viejos paradigmas, irresponsables con las comunidades y el medio ambiente, y motivadas por consideraciones financieras más que por el deseo de hacer lo correcto.