ANATOMÍA DE CABEZA Y CUELLO CAPÍTULO 1 FINAL
Contenidos
Este modelo de cráneo dental con la mandíbula abierta expone las raíces dentales con vasos y nervios. Los huesos craneales, los componentes óseos, las fisuras, los forámenes y otras estructuras están numerados. Las suturas craneales se muestran en color, así como los vasos meníngeos y los senos venosos. Modelos originales de alta calidad Fabricados a mano en plástico duro e irrompible Representación muy precisa de las fisuras, forámenes, procesos, suturas, etc. Se puede desmontar en tapa del cráneo, base del cráneo y mandíbula Como opción, se puede insertar un cerebro de 5 partes (C 18) en el cráneo Medidas: 20×13,5×15,5 cm Peso: 0,7 kg Fabricado en Alemania por 3BScientific. Haga clic aquí para ver el manual del producto.
Este cráneo es genial para estudiar, pero para mis propósitos no fue suficiente. Cuando se combinó con su cráneo A23 (uno con accesorios musculares), ¡ambos eran perfectos! Entre los dos cráneos tenía todas las estructuras óseas, suturas y accesorios musculares que necesitaba.
Aplicaciones de estudio de anatomía humana – Anatomía del cráneo 3D
Esta réplica de cráneo humano de calidad médica en 3 partes es la primera opción para los estudios anatómicos básicos del cráneo. También es un gran regalo para profesionales de la medicina y estudiantes de medicina y profesiones afines.
Una visión general del cráneo humanoMuestra los aspectos anteriores y laterales del cráneo. Ilustra la base del cráneo (incluida la superficie interna), la sección sagital a través del cráneo, la sección horizontal a través del maxilar,…
Dientes de repuesto para su modelo Kilgore (Nissin) de la serie 200 Typodont Pida dientes de repuesto para su modelo Kilgore Typodont. Disponibles individualmente. Tenga en cuenta que los dientes no vienen con tornillos. Tornillos…
También conocido como Stan, el modelo estándar de un esqueleto humano, este modelo ha sido la elección cuando se trata de alta calidad, la reproducción del esqueleto en todo el mundo durante décadas. Gracias a su altísima…
Mnemotecnia de los huesos del cráneo (huesos craneales y faciales)
El objetivo de este estudio era investigar las diferencias en la identificación de puntos de referencia en radiografías cefalométricas digitales directas y convencionales (18 x 24 cm) escaneadas verticalmente. Ocho observadores, todos ellos ortodoncistas o estudiantes de posgrado de ortodoncia, registraron 6 puntos de referencia dos veces en 3 cefalogramas digitales y 3 convencionales obtenidos de 3 cráneos humanos de forma estandarizada. Las imágenes digitales se mostraron en un monitor TFT de 15,1 pulgadas en modo 3:1 (20 x 26 cm). Las grabaciones se transfirieron a sistemas de coordenadas estandarizados y se evaluaron por separado para cada coordenada. Una vez corregida la ampliación, se evaluó la precisión con las pruebas de Maloney-Rastogi, y se calculó la reproducibilidad intraobservador e interobservador a partir de las diferencias al cuadrado. El aumento efectivo fue mayor para las imágenes digitales (x, 13%; y, 12%). Se encontraron diferencias significativas (P <0,05) en la precisión del nasión (N), la espina nasal posterior (PNS), la silla turca (S), el supraespinoso (A) y el orbital (Or), pero las diferencias medias fueron totalmente inferiores a 1 mm. La reproducibilidad interobservador e intraobservador no difirió significativamente entre los dos modos de imagen. Las diferencias al cuadrado fueron mayores para PNS y Or en ambas modalidades. Nuestros resultados indican errores comparables en el registro de puntos de referencia para ambos equipos evaluados. Sin embargo, estos resultados deben considerarse en el contexto de las condiciones específicas de visualización de las imágenes digitales, ya que no existe ninguna norma general al respecto.
Anatomía de la cabeza y el cuello | Forámenes del cráneo | INBDE
Esta réplica del cráneo humano es de excepcional calidad y detalle anatómico. El casquete es desmontable y la base del cráneo está dividida de forma sagital. El modelo de cráneo presenta un seno frontal, una lámina perpendicular y un vómer que están provistos de colgajos que pueden abrirse para ver la pared lateral de la nariz y el seno esfenoidal. En la mitad izquierda, el hueso temporal puede retirarse y plegarse en la zona de la membrana timpánica. El maxilar y la mandíbula del cráneo se abren para revelar los nervios alveolares. En el lado derecho, el hueso temporal se abre para revelar el seno sigmoide, el canal del nervio facial y los conductos semicirculares. Otros colgajos del cráneo se sitúan en el seno maxilar y en la mitad derecha de la mandíbula, de modo que también pueden verse las raíces dentales de los premolares y molares del maxilar inferior. La oclusión natural y la extracción y sustitución individual de cada diente también hacen que este cráneo sea especialmente interesante para los dentistas. Se trata de un modelo espectacular tanto si se utiliza como cráneo dental como para otros fines. La anatomía del cráneo humano es fácil de aprender y enseñar utilizando este modelo.