Alimentos para la memoria para estudiar

Ejercicios de memoria

Si eres estudiante, tu dieta juega un papel fundamental cuando empiezan los periodos de estudio. Dependiendo de los alimentos que consumas, sus nutrientes pueden influir positiva o negativamente en tu concentración y rendimiento.

Los frutos secos son un tentempié perfecto para la época de exámenes. Gracias a su alto contenido en Omega-3, antioxidantes, vitaminas, aminoácidos y fibra mejoran la memoria y aumentan la concentración. Un ejemplo pueden ser las nueces.

El arroz, la pasta o el pan integrales contienen niveles de glucosa que se liberan gradualmente, promueven la mente activa y aumentan la función de la memoria. Además, si son carbohidratos integrales, la fibra ayudará a que la glucosa no descienda bruscamente. Un arroz integral con brócoli, zanahoria y aguacate es una opción perfecta.

Los alimentos ricos en proteínas proporcionan saciedad. Las proteínas son, por un lado, la carne, rica en zinc y hierro, y por otro, el pescado azul que contiene un alto nivel de Omega-3. El salmón, el atún o la carne roja te ayudarán a estudiar con más eficacia.

Hay muchas frutas que favorecen la concentración. Los plátanos, gracias al potasio y la vitamina C o los arándanos, con antioxidantes, frenan el daño celular causado por los radicales libres. Optar por estas frutas con un trozo de chocolate negro al 70% de cacao te ayudará a mejorar la calidad de tu estudio.

Dieta mental

¿Quieres potenciar tu cerebro? La dietista Ethel Lim, del Departamento de Nutrición y Dietética del Hospital de Mujeres y Niños de KK (KKH), nos da consejos sobre los buenos alimentos que estimulan la mente y la concentración.

  Que hacer cuando no te concentras para estudiar

El sueño adecuado, la actividad física regular y una buena alimentación también pueden ayudar a mejorar la capacidad cerebral. “Sin embargo, cuando se trata de consumir alimentos específicos para aumentar la capacidad cerebral, las pruebas no son concluyentes”, afirma la dietista Ethel Lim, del Departamento de Nutrición y Dietética del grupo SingHealth.

Sin embargo, hay algunos nutrientes específicos que favorecen el desarrollo del cerebro. 5 consejos para alimentar la mente1.  No te saltes el desayunoTu cuerpo habrá estado en ayunas durante la noche, incluido tu cerebro.

No desayunar significa que tu mente puede funcionar en segunda velocidad, dejándote con poca concentración y sintiéndote cansado.Un simple desayuno como pan integral con mantequilla de cacahuete y una taza de leche baja en grasa es suficiente para ayudar a alimentar el cuerpo.2. Elige alimentos integrales en lugar de azúcares refinados Esto incluye:Los alimentos integrales son más propensos a ayudar a mantener los niveles de azúcar en sangre estables, manteniendo tu cerebro bien alimentado y evitando los bajones de energía.

Alimentos sanos

Los superalimentos son excelentes para tu salud y bienestar, y también pueden potenciar tu capacidad cerebral para ayudarte a clavar tus esfuerzos de estudio. Como puedes imaginar, algunos de los alimentos más saludables son los más eficaces, pero no todos los alimentos para el cerebro son aburridos. De hecho, algunos de tus alimentos preferidos y de tus caprichos pueden ayudarte a dar en el clavo.

Los plátanos son una gran fuente de potasio, manganeso, vitamina C y fibra, pero ¿sabías que también pueden mejorar la memoria? Los estudios demuestran que el consumo de plátanos ayuda a los estudiantes a aprender de forma más eficiente y a mejorar los resultados de los exámenes. También contienen vitamina B6, que favorece la producción de serotonina, norepinefrina y dopamina para favorecer la concentración.

  Que necesito estudiar para ser maestro de primaria

¿Arándanos? Estos pequeños y potentes antioxidantes son más bien bayas para el cerebro, ya que lo protegen contra el estrés oxidativo y también ofrecen agentes potenciadores de la memoria como la antocianina y los flavonoides para mejorar la memoria espacial y el aprendizaje.

¿Le gusta cualquier excusa para tomarse un café? Buenas noticias. La cafeína, en pequeñas dosis, puede darte energía y ayudarte a concentrarte. Si no eres un bebedor de café, opta por el té verde, que también contiene el aminoácido L-teanina para mantenerte con energía y alerta, sin los temblores.

Alimentos para la memoria

Los alimentos que ingieres pueden tener un gran impacto en el funcionamiento de tu cerebro. Es importante recordar esto en la época de exámenes, cuando probablemente prestes más atención a los libros que al desayuno. Aprende cómo afectan a tu cuerpo los alimentos que ingieres para poder elegir aquellos que mejoren tu memoria, alimenten tu cerebro y te ayuden a destrozar tu agenda de estudio.

Tu cerebro es la parte más compleja de tu cuerpo. Como un ordenador, ejecuta millones de procesos cada día. Nunca deja de funcionar, por lo que necesita un aporte constante del combustible con el que funciona: la glucosa, que es un tipo de azúcar. El cuerpo obtiene la glucosa de los alimentos y la hace llegar al cerebro a través del torrente sanguíneo. El problema es que el cerebro no puede almacenar glucosa, por lo que hay que rellenar sus niveles todos los días.

  Oracion espiritu santo para estudiar

Si el cerebro no está bien alimentado, es probable que te sientas triste e irritable. También puedes tener problemas para dormir, mala memoria y dificultad para resolver problemas. No es así como quieres sentirte cuando te presentas a un examen.

La mejor manera de alimentar tu cerebro es comer una amplia gama de alimentos de todos los grupos. Sin embargo, cuando te enfrentas a los libros, puede ser un poco difícil ponerlo en práctica. Por eso, hemos ideado algunos cambios de comida fáciles para que tengas la mejor dieta para estudiar y que tu cerebro funcione en un abrir y cerrar de ojos.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad