Epilepsia en niños+problemas de comportamiento
Contenidos
Aunque muchos colegios e institutos son comprensivos y aceptan la enfermedad, existen enormes variaciones regionales y nacionales en cuanto al apoyo oficial. También hay problemas de inclusión para los niños y falta de formación del personal que tienen un impacto negativo en la educación del niño y en su experiencia a través del aprendizaje.
Una encuesta realizada por la organización benéfica Young Epilepsy descubrió que sólo el 51% del personal escolar había recibido formación para apoyar a un joven con epilepsia. También informó de que el 18% de los jóvenes con epilepsia eran excluidos de actividades escolares como asambleas, deportes, clubes extraescolares y excursiones.1
Un informe de la Campaña Mundial contra la Epilepsia de la Organización Mundial de la Salud advertía de que esto puede dificultar tanto el rendimiento escolar como la integración social. En él se afirma: “Los jóvenes con epilepsia experimentan una verdadera lucha al negociar los sistemas educativos y las oportunidades de trabajo. Hay que identificar las barreras que les impiden avanzar, en consulta con la profesión médica en una fase temprana”.2
Cómo apoyar a un niño con epilepsia en el aula
Contenido de la páginaPor: Marissa Di Giovine, MD, FAAP & Eva Catenaccio, MLa epilepsia, también llamada trastorno convulsivo, es el trastorno cerebral infantil más común en los Estados Unidos. Casi 3 millones de estadounidenses tienen epilepsia. Unos 450.000 de ellos tienen menos de 17 años. La epilepsia puede causar convulsiones repetidas, que son oleadas repentinas de actividad eléctrica en el cerebro. Alrededor de dos tercios de todos los niños con epilepsia superan sus
de los niños con epilepsia superan los ataques cuando llegan a la adolescencia. Sin embargo, para algunos, la epilepsia puede ser una enfermedad de por vida. Es importante que los padres colaboren con el personal sanitario para ayudar a entender la enfermedad y el tratamiento de su hijo.Comprender la epilepsia y las convulsionesHay muchos tipos diferentes de convulsiones.
tipos de convulsiones. Algunas son muy breves, duran sólo unos segundos, mientras que otras pueden durar unos minutos. Algunas pueden provocar movimientos espasmódicos incontrolables, mientras que otras provocan confusión o una mirada perdida. El tipo de crisis depende del lugar del cerebro en el que se produzca y de la parte del cerebro afectada. Hay muchos medicamentos anticonvulsivos nuevos y se están probando otros. Además de los nuevos medicamentos,
¿Puede un niño con epilepsia ir a un colegio normal?
</p><h2>Key points</h2><ul><li>Most children living with epilepsy experience some type and some degree of cognitive challenges. </li><li>Difficulties with attention, particularly sustained attention, speed of processing (slow or variable) and memory are among the most common cognitive issues which can impact school learning. </li><li>Learning challenges often go unrecognized and consequently are not supported.</li><li>Early intervention is important to help children with epilepsy and learning difficulties. A psychoeducational assessment or neuropsychological testing can help identify problem areas or areas of strength and help to inform recommendations for your child’s learning.
</p><h2>Key points</h2><ul><li>Most children living with epilepsy experience some type and some degree of cognitive challenges. </li><li>Difficulties with attention, particularly sustained attention, speed of processing (slow or variable) and memory are among the most common cognitive issues which can impact school learning. </li><li>Learning challenges often go unrecognized and consequently are not supported.</li><li>Early intervention is important to help children with epilepsy and learning difficulties. A psychoeducational assessment or neuropsychological testing can help identify problem areas or areas of strength and help to inform recommendations for your child’s learning.
Niño con epilepsia y retraso en el desarrollo
La epilepsia es un trastorno variable que afecta a los individuos de diferentes maneras. Algunos niños con epilepsia pueden, en ocasiones, experimentar problemas de aprendizaje o de comportamiento. El impacto de la epilepsia en un niño determinado debe considerarse según la experiencia específica de ese niño. La información que se ofrece a continuación pretende ser una visión general:
Las distintas zonas del cerebro desempeñan funciones diferentes. Por ejemplo: si la actividad convulsiva se produce en regiones de procesamiento importantes, un niño puede tener dificultades para aprender nueva información; o si el foco convulsivo se localiza en la región del cerebro responsable de las emociones, un niño puede experimentar una sensación de miedo o ansiedad durante una convulsión.
Un niño con convulsiones puede experimentar el mundo como un lugar impredecible, discontinuo y aterrador. Las convulsiones pueden hacer que el niño se sienta “fuera de control” de su propio cuerpo. La preocupación de los padres o los profesores por la seguridad puede llevar a sobreproteger al niño. En consecuencia, el niño puede volverse dependiente y sentirse indefenso e indigno.
En el entorno escolar, los profesores suelen percibir a un niño con epilepsia como desmotivado, sin darse cuenta de que las convulsiones pueden tener un profundo impacto cognitivo en el niño. Este malentendido puede conducir a una gran frustración para el niño y su familia, así como para el profesor.