Razones para estudiar historia
Contenidos
Cuando estudias términos y definiciones para un examen de historia, la mejor manera de que la información se te quede grabada es entender los términos en su contexto o comprender cómo cada nueva palabra de vocabulario se relaciona con otras palabras y hechos nuevos.
En el instituto, tus profesores te explicarán lo que ocurrió en la historia. Cuando pases a los cursos de historia de la universidad, se espera que sepas por qué ocurrió un acontecimiento y las razones por las que cada acontecimiento es importante. Por eso los exámenes de historia contienen tantas redacciones o preguntas de respuesta larga. Tienes que dar muchas explicaciones.
A veces, los profesores entregan a los alumnos una guía de estudio que contiene una lista de posibles términos para el examen. La mayoría de las veces, la lista será larga e intimidante. Algunas de las palabras pueden parecerte nuevas.
Haz una lista de personas y lugares significativos para cada acontecimiento situado en la línea de tiempo. A continuación, dibuja una línea de tiempo en blanco y rellena los detalles sin mirar el original. Comprueba cuánto material has retenido. Prueba también a poner la línea de tiempo en notas adhesivas y pégalas por la habitación. Camina y anota activamente cada acontecimiento.
Cómo estudiar a partir de un libro de texto
Como ya hemos dicho a lo largo de la serie, estudiar a salto de mata no es una forma eficaz de hacerlo. Muchos estudiantes procrastinan y esperan hasta el último minuto para estudiar, creyendo que repasar justo antes del examen les ayudará a retener los conocimientos. En lugar de ayudar, el repaso de última hora provoca más estrés y ansiedad, lo que puede llevar a resultados bajos en los exámenes.
En las aulas de hoy en día, se enseña a los alumnos qué deben estudiar, pero rara vez hay tiempo para enseñarles cómo hacerlo. Personalmente, creo que si educamos a nuestros alumnos en la forma adecuada de prepararse para la clase, pasarán menos tiempo estudiando a última hora.
Recuerda que la mejor práctica para estudiar eficazmente cualquier asignatura es hacerlo con constancia. Estudiar tres veces a la semana durante una hora te ayudará más que estudiar una vez a la semana durante tres horas.
Mirando hacia atrás, la historia no era una de mis asignaturas favoritas. No me encantaba, pero tampoco la odiaba. Mi interés por la asignatura variaba según la época de la que habláramos. Crecí con la serie American Girl, así que esos periodos de la historia me intrigaban especialmente porque podía relacionarlos con los cuentos.
Cómo estudiar para el examen de historia
Estudiar la historia es estudiar el cambio: los historiadores son expertos en examinar e interpretar las identidades humanas y las transformaciones de las sociedades y civilizaciones a lo largo del tiempo. Utilizan una serie de métodos y herramientas analíticas para responder a preguntas sobre el pasado y reconstruir la diversidad de la experiencia humana en el pasado: cuán profundamente han diferido las personas en sus ideas, instituciones y prácticas culturales; cuán ampliamente han variado sus experiencias según el tiempo y el lugar, y las formas en que han luchado mientras habitaban un mundo compartido. Los historiadores utilizan un amplio abanico de fuentes para entrelazar las vidas individuales y las acciones colectivas en relatos que aportan perspectivas críticas tanto a nuestro pasado como a nuestro presente. El estudio de la historia nos ayuda a comprender y afrontar cuestiones y dilemas complejos al examinar cómo el pasado ha configurado (y sigue configurando) las relaciones globales, nacionales y locales entre las sociedades y las personas.
Dado que la historia nos da las herramientas para analizar y explicar los problemas del pasado, nos permite ver patrones que de otro modo podrían ser invisibles en el presente, lo que proporciona una perspectiva crucial para entender (y resolver) los problemas actuales y futuros. Por ejemplo, un curso sobre la historia de la salud pública podría destacar cómo la contaminación ambiental afecta de forma desproporcionada a las comunidades menos pudientes, un factor importante en la crisis del agua de Flint. La comprensión de los patrones de inmigración puede proporcionar antecedentes cruciales para abordar las tensiones raciales o culturales actuales. En muchos sentidos, la historia interpreta los acontecimientos y las causas que han contribuido a nuestro mundo actual.
Los mejores sitios web para aprender historia
¿Vas a cursar Historia Mundial AP este año? ¿O estás pensando en cursarla en algún momento del instituto? Entonces tienes que leer esta guía de estudio de Historia Mundial AP. En lugar de meter en tu cabeza todos los nombres, fechas y lugares, aprende a estudiar para el examen de Historia Mundial AP para que puedas aprender las ideas principales y sentirte preparado para el día del examen. También repasaremos algunas estrategias clave que te ayudarán a prepararte eficazmente.
El examen de Historia Mundial AP es un reto: sólo el 9,7% de los examinados obtuvo un 5 en 2021. Pero si estudias correctamente a lo largo del año, puedes ser uno de los pocos estudiantes que sepan aprobar esta prueba. A continuación te ofrecemos seis consejos que debes seguir para estar bien preparado para el examen de Historia Mundial AP. Lee cada uno de ellos, aplícalos a tu preparación para el examen y estarás en camino de maximizar tu puntuación AP.
Empecemos por echar un vistazo a los tipos de puntuación que los estudiantes suelen obtener en el examen. El siguiente gráfico muestra el porcentaje de personas que obtuvieron cada una de las puntuaciones AP posibles (1-5) en el examen de Historia Mundial AP en 2021: