La importancia de estudiar economia

La importancia de estudiar economía pdf

¿Cuál es la importancia de estudiar economía? El comportamiento de una economía refleja el comportamiento económico de los distintos individuos que la componen. La economía proporciona respuestas a varias preguntas que la gente se plantea en la vida diaria, como por ejemplo, qué determina el precio de los productos básicos que consumimos a diario: por qué el agua, aunque es muy útil, es barata, pero el diamante, que apenas es útil, tiene un precio elevado (paradoja del agua y el diamante); por qué se hacen descuentos en los aparatos de aire acondicionado fuera de temporada durante el invierno (paradoja de si el agricultor se enfrenta a la pobreza en épocas de cosechas abundantes en sus tierras de cultivo); por qué se gravan tanto ciertos productos; qué limita al Gobierno a imprimir cantidades ilimitadas de billetes, etc.

La economía proporciona respuestas a todas estas preguntas. De ahí que sea de gran interés para los académicos, los empresarios, el gobierno, los responsables políticos y también para los profanos. No hay casi ningún aspecto de la vida humana que no se vea afectado por la economía. La economía estudia el comportamiento y las acciones de los consumidores, los productores, los inversores y el gobierno en diferentes circunstancias.

5 importancia de estudiar economía

La economía, en su esencia, es el estudio de las personas. Trata de explicar lo que impulsa el comportamiento, las decisiones y las reacciones de los seres humanos ante las dificultades o los éxitos. La economía es una disciplina que combina la política, la sociología, la psicología y la historia.

  Estudiar guion de cine

Cuando se estudia economía se adquiere un conjunto de habilidades, enfoques y formas de pensar que se pueden aplicar a una amplia gama de problemas. La economía es una de las disciplinas centrales que sustentan el estudio de los negocios y la gestión y las políticas públicas.

La licenciatura en economía proporciona un alto nivel de conocimientos matemáticos y estadísticos y la capacidad de aplicar los principios y modelos económicos a los problemas de las empresas, las finanzas y el sector público. En términos más generales, los conceptos económicos pueden aplicarse para entender la lógica de los datos complicados, para ver cómo se relacionan las cosas entre sí y para ver el contexto más amplio.

Hay profesiones que utilizan conocimientos específicos de economía, por ejemplo, en bancos, seguros, empresas de contabilidad, negocios y en el gobierno. Estos trabajos pueden implicar la identificación de riesgos financieros o la toma de decisiones sobre dónde debe invertir sus recursos una empresa o un gobierno en el futuro, o incluso cómo diseñar una plataforma de ofertas para eBay. También hay puestos para economistas en grupos de reflexión y consultorías que asesoran a gobiernos y empresas sobre políticas públicas, como por ejemplo cómo afrontar la crisis de la deuda griega.

  Mi hijo no quiere estudiar tiene 10 años

10 importancia de la economía

La economía es una asignatura muy amplia, hasta el punto de que se divide en macroeconomía (que analiza la economía en su conjunto) y microeconomía (que se centra en las decisiones individuales). Ambos aspectos son importantes para fundamentar las decisiones futuras y prever las tendencias del mercado, y al estudiarlos desarrollarás habilidades que podrás aplicar en cualquier carrera ambiciosa.

La economía forma parte de la vida cotidiana y es también la puerta de entrada al futuro. Estudiar economía te permite comprender mejor la dinámica del mercado y, a partir de ahí, podrás aplicar tus conocimientos a las distintas organizaciones en las que vayas a trabajar.

El estudio de la economía desarrolla un montón de habilidades blandas que podrás aplicar en cualquier carrera. En particular, la economía te sitúa en una posición privilegiada para desarrollar tu capacidad de análisis y de resolución de problemas complejos. Otras habilidades importantes para nuestro mundo globalizado son la comunicación y la conciencia cultural, que también perfeccionarás con un programa de economía. Además, mejorarás tus conocimientos empresariales, un activo que es esencial en todos los rincones del universo laboral.

Importancia de la economía en la sociedad

La economía es una asignatura muy amplia, hasta el punto de que se divide en macroeconomía (que analiza la economía en su conjunto) y microeconomía (que se centra en las decisiones individuales). Ambos aspectos son importantes para informar de las decisiones futuras y prever las tendencias del mercado, y al estudiarlos desarrollarás habilidades que podrás llevar a cualquier carrera ambiciosa.

  Cuanto cuesta estudiar una maestria

La economía forma parte de la vida cotidiana y es también la puerta de entrada al futuro. Estudiar economía te permite comprender mejor la dinámica del mercado y, a partir de ahí, podrás aplicar tus conocimientos a las distintas organizaciones en las que vayas a trabajar.

El estudio de la economía desarrolla un montón de habilidades blandas que podrás aplicar en cualquier carrera. En particular, la economía te sitúa en una posición privilegiada para desarrollar tu capacidad de análisis y de resolución de problemas complejos. Otras habilidades importantes para nuestro mundo globalizado son la comunicación y la conciencia cultural, que también perfeccionarás con un programa de economía. Además, mejorarás tus conocimientos empresariales, un activo que es esencial en todos los rincones del universo laboral.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad