Cómo convertirse en médico en Nueva Zelanda desde el extranjero
Contenidos
1 Doctorado en Odontología. Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y Universidad Católica de Córdoba (UCC), Argentina. Profesor y consultor de la Facultad de Odontología UNC y UCC – Investigador Categoría II en SECyT. tebeva@hotmail.com
2 Maestría en Salud Bucal Comunitaria. Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina. Director de la Carrera de Odontología, Facultad de Ciencias Médicas, UCC. Profesor Adjunto de Prevención en la Práctica Clínica I. mjulloque@yahoo.com.ar
3 Doctorado en Odontología. Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina. Profesor Asociado en Práctica Integral de Pediatría y Adolescencia I de la Carrera de Odontología, Facultad de Ciencias Médicas, UCC. Universidad Católica de Córdoba (UCC), Argentina. silvillalba@hotmail.com
4 Doctorado en Odontología. Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina. Profesor Asociado en Ortodoncia y Oclusión y ATM, Profesor Adjunto de Fisiología Oral Maxilofacial, Carrera de Odontología, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Católica de Córdoba (UCC), Argentina. rvillalba@centrovillalba.com.ar
678 mensajes de texto que cumplen con la hipaa con arnold rosen, dds, mba
La odontología moderna es una ciencia de alta tecnología que mejora los métodos de tratamiento y prevención de las enfermedades de la cavidad oral. El maestro de la odontología es un especialista que trata las lesiones y enfermedades de los dientes, los maxilares y el área maxilofacial en general. Las funciones del dentista pueden variar significativamente; las especializaciones incluyen el trabajo de los dientes, la observación y la prevención de la caries dental.
Las principales funciones del dentista son: el tratamiento de los pacientes; la realización de exámenes preventivos y el saneamiento de la cavidad bucal; la realización de historiales médicos. Para los dentistas con especializaciones específicas, hay deberes definidos. Por ejemplo, un dentista ortopédico trabaja con técnicas ópticas, microinvasivas y de prótesis.
Universidad de Buenos Aires, Argentina | Visita al campus
En esta página encontrará las respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes que recibimos sobre el estudio de la odontología como estudiante internacional en el Karolinska Institutet. Y sí, el programa de odontología en el Karolinska Institutet se imparte íntegramente en sueco.
No, el programa de odontología del Instituto Karolinska se imparte íntegramente en sueco. Se trata de un programa integrado de 5 años, y uno de los requisitos de entrada es el dominio del sueco equivalente al nivel del curso de secundaria superior sueco 3.
Desgraciadamente, no se ofrece ninguna transferencia desde otra universidad. La única manera de ser aceptado en el programa de odontología es mediante la solicitud regular a través de Admisiones Universitarias en Suecia en Antagning.se (información sólo en sueco).
No, en el Instituto Karolinska no hay cursos preparatorios de sueco y, en general, no recomendamos a nadie que estudie sueco para cumplir el requisito de admisión al programa de odontología. Los solicitantes con conocimientos de sueco pueden realizar el examen TISUS para demostrar que cumplen el requisito del curso de secundaria superior sueco 3.
Argentina
Argentina es famosa por su colorida y vibrante cultura. Esto atrae continuamente a estudiantes internacionales de todo el mundo junto con su educación superior. Si estás planeando estudiar en Argentina, aquí hemos mencionado todos los detalles y hemos hecho una guía para que tu trabajo sea fácil. Revisa cada punto con atención y actúa en consecuencia. Con el tiempo, estarás en tu destino de estudio en el extranjero, Argentina.
No te sorprenderá saber que 13 universidades de Argentina están clasificadas entre las mejores del mundo. Se registra según la clasificación mundial de universidades QS. La lista de estas universidades se enumeran a continuación en la tabla con su clasificación de 2021.
No existe una plataforma central de admisión para la inscripción en las universidades de Argentina. Los solicitantes tienen que aplicar directamente a su universidad elegida. Aquí están los requisitos de documentos para la admisión:
Aunque las universidades de Argentina no son muy caras, todavía se pueden encontrar algunas universidades que son más asequibles que otras. Aquí está la lista de universidades que son baratas en Argentina para los estudiantes internacionales: