Centro culinario vasco
Contenidos
BCC es mucho más que educación. Es un campus integral liderado por Mondragon Unibertsitatea, siete de los mejores chefs del mundo y varias de las principales empresas del sector. Promueve la investigación y la innovación y realiza un trabajo continuo para idear técnicas rompedoras que permitan utilizar los productos locales de forma nueva e innovadora.
El Basque Culinary Center ha sido concebido para los amantes del sector de la restauración y para los profesionales del mundo de la cocina que buscan crear su propio negocio o que desean dar un paso más. ¿Qué es lo que lo hace tan atractivo? Sus características incluyen cursos; conferencias y seminarios; actividades culturales; conferencias impartidas por los mejores chefs; y mucho, mucho más.
El grado es el proyecto más consolidado del centro. Pretende, sobre todo, enseñar a los alumnos a manejar las tensiones y las recompensas de una vida en la cocina, así como prepararlos para afrontar y tratar situaciones de todo tipo. Los estudiantes aprenden a diseñar, crear y cocinar platos de gran calidad. Los graduados son capaces de hacer nuevas propuestas culinarias y tienen el conocimiento del sector que necesitan para montar su propio negocio, si lo desean. Los estudiantes aprenden a través de talleres y sesiones prácticas basadas en las sólidas bases de un curso académico de cuatro años.
معهد الطهي في أمريكا
En junio de 2017, expertos del ámbito académico, representantes empresariales y ‘gastronómicos’ de diferentes ámbitos se reunirán en torno a la mesa en San Sebastián, País Vasco con el objetivo de abordar una pregunta: ¿Cómo podemos crear el sistema gastronómico y alimentario de 2050?
El objetivo será compartir conocimientos y debatir sobre los retos y problemas de nuestro sistema alimentario, abordar el significado del término ‘Gastronomía’, así como imaginar el escenario de 2050; esta vez destacando el papel de la tecnología y sus interacciones con la alimentación y la gastronomía a través de ejemplos concretos.
Arielle es responsable de la vertiente bioquímica y de sabor de la investigación sobre el fenoma de Open Ag, así como de las colaboraciones experimentales sobre el control ambiental de una variedad de sistemas biológicos comestibles con chefs y restaurantes.
Su trabajo hace hincapié en el desmantelamiento de las fronteras disciplinarias entre la cocina y el laboratorio, basándose en su experiencia en la investigación y el desarrollo en las ciencias, la gastronomía y las organizaciones alimentarias sin ánimo de lucro, y utilizando herramientas de la química, la ciencia de las plantas, la microbiología, la etnobotánica, la historia, la psicología, la ingeniería, el diseño y la cocina experimental.
Maestro del centro culinario vasco
Haremos una presentación de nuestro Grado y te mostraremos nuestras instalaciones. También tendrás la oportunidad de hablar con los alumnos y profesores del BCC durante el almuerzo que se servirá al final del evento.
Hoy en día, los consumidores demandan más productos alimenticios saludables, con nuevas texturas, mejor sabor y comodidad. Esto significa que tanto los aspectos sensoriales como los gastronómicos adquieren una relevancia significativa en el diseño de nuevos productos. Existe, por tanto, una interesante sinergia entre la Tecnología de los Alimentos y la Gastronomía. En este aspecto, uno de los objetivos del itinerario de Desarrollo y Tecnología de los Alimentos es formar profesionales que combinen ambos campos de conocimiento para tratar de dar respuesta a las necesidades actuales de la Industria Alimentaria.
El itinerario de especialización en Innovación, Empresa y Emprendimiento dota a los futuros profesionales de las herramientas necesarias para conocer a los consumidores y el mercado. Hoy en día la innovación también forma parte del modelo de negocio, no sólo en el desarrollo de conceptos, servicios gastronómicos o ingredientes culinarios.
مركز الباسك للطهي
50 Next: Por qué 50 Best y el Basque Culinary Center se unen para descubrir a las personas que están dando forma al futuro de la gastronomíaLaura Price – 09/11/2020A pocos días de que se cierren las candidaturas y nominaciones para 50 Next, el 12 de noviembre, nos reunimos con el responsable del socio académico de 50 Best, el Basque Culinary Center, para conocer más sobre esta novedosa colaboración
Tras haber acogido una edición especial de #50BestTalks en 2018 y con casi una década de experiencia en educación, investigación, innovación y promoción de la gastronomía, el Basque Culinary Center (BCC) es una elección natural como Socio Académico de 50 Next, la nueva lista de jóvenes que dan forma al futuro de la alimentación y la bebida. Desde su sede en San Sebastián, en la región vasca de España, el equipo de especialistas del BCC está ayudando a desarrollar la iniciativa 50 Next y a aportar su visión y experiencia a lo largo del proceso de selección.
50 Next es una evolución natural de la actividad que realizamos en el Basque Culinary Center. Como institución, estamos acostumbrados a trabajar con las jóvenes generaciones. Formamos a los líderes del futuro y vemos el poder que tienen, así que era un enfoque natural conectar y promover a los futuros líderes de la gastronomía y a las personas que están transformando sus sectores.