Prácticas de editor de moda
Contenidos
Aprende a comunicar la moda con imágenes y palabras, desarrollando nuevas ideas e inspiraciones para hacer más atractivo un producto. Descubre lo que hace falta para que un proyecto creativo tenga éxito: aprenderás a diseñar sesiones fotográficas, vídeos, fashion films, eventos, desfiles de moda y materiales editoriales.
El itinerario de especialización de Estilista de Moda te dará la oportunidad de relacionarte con Directores Creativos, Fotógrafos y Diseñadores de Moda, trabajando con ellos en las principales tareas del proceso de creación de colecciones. Por otro lado, el itinerario de especialización de Editor de Moda se centrará en áreas como la publicación de moda, la televisión y la difusión de medios de comunicación, donde podrás proporcionar una cobertura de moda original y participar en actividades de cool hunting y de creación de tendencias.
La estructura del programa de grado de Estilista y Editor de Moda se basa en un plan de estudios transversal, que proporciona una sólida base cultural combinada con habilidades en el uso de herramientas de fotografía, vídeo y escritura.
A lo largo de los seis semestres de estudio, aprenderás a enfocar, gestionar y construir tus habilidades de diseño de proyectos. Éstas te serán útiles a la hora de desarrollar proyectos en colaboración con empresas del sector, pero también como parte de tu proceso de creación, comunicación y promoción de marcas y productos de moda.
Periodismo de moda
El papel de un editor de moda ha sido mitificado durante mucho tiempo como un “trabajo de ensueño”, con “mil chicas” que soñarían con añadir este título a los perfiles de Linkedin. Sin embargo, a diferencia de otras profesiones como la abogacía o la docencia, en las que existen claras vías de acceso, nunca he visto un stand de “editor de moda” en una feria de carreras universitarias, y no existe el día del centro de evaluación de editores. Muchos asumen que se necesita un “contacto” en una revista para conseguir experiencia laboral (traducción: una tía o un primo capaz de mover algunos hilos), por no hablar de un trabajo, pero la mayoría de los editores de moda que conozco (incluyéndome a mí) hicieron sus propios contactos y se labraron su propio camino a través del trabajo duro. Si no tienes ni idea de por dónde empezar o quieres un consejo electrónico sobre cómo convertir tus prácticas en un trabajo real, sigue avanzando para ver cómo llegar a ser editor de moda, según los que lo hicieron.
A diferencia de ciertas carreras en las que hay niveles o títulos que no se pueden seguir cursando sin ellos, el periodismo de moda es mucho menos claro, por lo que los redactores suelen tener opiniones diferentes sobre la importancia de la educación. Personalmente, me licencié en literatura inglesa y realicé un máster en periodismo, y creo que ambos me ayudaron a ser una periodista mucho más fuerte. Josh Newis-Smith, director de moda de InStyle, está de acuerdo en que vale la pena estudiar inglés o una asignatura de humanidades para ayudar a perfeccionar tus habilidades de escritura, y también te capacita para muchos otros trabajos si cambias de opinión. “Esta industria es dura y, en realidad, no es para todo el mundo, así que, aunque sólo sea para darte un plan de respaldo, hazlo”. Pero hay redactores con títulos de primera clase de Cambridge y otros que dejaron de estudiar a los 18 años.
Cómo convertirse en estilista de moda
Los redactores de moda supervisan a un equipo de escritores que informan sobre las últimas tendencias y noticias de la industria de la moda. También son responsables de la planificación de historias, el desarrollo de contenidos, las sesiones de fotos y la presentación de artículos relacionados con la moda.Oferta especial
Publicar trabajos para FREEFashion Editor Job Description TemplateEstamos buscando un editor de moda talentoso y creativo para ser responsable de la planificación general y la creación de contenido relacionado con la moda para nuestros clientes. Tus responsabilidades incluirán la planificación de las sesiones fotográficas y la presentación final del contenido para revistas, sitios web y periódicos.Para tener éxito como editor de moda, debes ser creativo y ser capaz de inspirar a un equipo de periodistas para producir un contenido extraordinario que se ajuste al estilo de la marca y al mercado objetivo. En última instancia, un editor de moda sobresaliente debe ser consciente de la moda e innovador.Responsabilidades del editor de moda:Requisitos del editor de moda:Artículos relacionados:
Editor de moda de Vogue
Dame Anna Wintour DBE (/ˈwɪntər/; nacida el 3 de noviembre de 1949[1]) es una periodista británica-estadounidense[2][3] que ha sido editora jefe de Vogue desde 1988 y directora global de contenidos de Condé Nast desde 2020; también es directora artística de Condé Nast y directora editorial global de Vogue. [4] Con su característico corte de pelo bob y sus gafas de sol oscuras, Wintour se ha convertido en una figura importante en gran parte del mundo de la moda, alabada por su ojo para las nuevas tendencias de la moda. Su personalidad, supuestamente distante y exigente, le ha valido el apodo de “Wintour nuclear”.
Su padre, Charles Wintour, director del London Evening Standard (1959-1976), la consultó sobre cómo hacer que el periódico fuera relevante para los jóvenes de la época. Se interesó por la moda cuando era adolescente. Su carrera en el periodismo de moda comenzó en dos revistas británicas. Más tarde, se trasladó a Estados Unidos, donde trabajó en New York y House & Garden. Volvió a Londres y fue editora de British Vogue entre 1985 y 1987. Un año más tarde, asumió el control de la revista de la franquicia en Nueva York, revitalizando lo que muchos veían como una publicación estancada. Su utilización de la revista para dar forma a la industria de la moda ha sido objeto de debate en su seno. Los activistas por los derechos de los animales la han atacado por promover las pieles, mientras que otros críticos la han acusado de utilizar la revista para promover opiniones elitistas sobre la feminidad y la belleza.