¿Qué especialidad médica es la adecuada para mí?
Contenidos
Año Ponencias Puntos 1er año Curso de primer año de Ciencias de la Salud Nota: Los estudiantes matriculados en el curso de primer año de Ciencias de la Salud deberán obtener una nota satisfactoria en una prueba estándar de diagnóstico de inglés u otra medida de rendimiento aprobada. 126 2º año MICN 201 Medicina Segundo Año 120 3º año MICN 301 Medicina Tercer Año 120 4º año MICN 401 Medicina Cuarto Año 120 5º año MICN 501 Medicina Quinto Año 120 6º año MICN 621 Medicina Sexto Año 1º Trimestre MICN 622 Medicina Sexto Año 2º Trimestre MICN 623 Medicina Sexto Año 3º Trimestre MICN 624 Medicina Sexto Año 4º Trimestre Nota: MICN 621-624 se cursarán normalmente de forma secuencial en un año de estudio, pero en casos aprobados se podrá variar el orden o ampliar el periodo total de estudio. 30 30 30 30
Tipos de diseño de estudios
Los 10 mejores cursos de medicina en la India – En la India, la industria de la salud es una de las industrias que siempre está en auge. El rápido desarrollo de este sector se está convirtiendo rápidamente en un centro de oportunidades de trabajo lucrativo y carreras prometedoras. Los candidatos, después de seguir los cursos de medicina en la India, pueden obtener mejores oportunidades de trabajo y recibir salarios atractivos.
Dado que las oportunidades de trabajo en el sector médico están en un gran auge, los candidatos deben conocer los 10 mejores cursos de medicina en todo el país. Los cursos de medicina se ofrecen en varias especialidades que incluyen las ciencias médicas, biomédicas o paramédicas, la farmacia, la enfermería, la salud aliada, la salud, etc. Los candidatos deben estudiar estos cursos de medicina con total honestidad, ya que van a servir a la población de la nación.
Los candidatos después de seguir cursos de medicina en la India no sólo se benefician económicamente, sino que el estatus y la reputación del médico también son altos. El país ve al médico después de completar sus cursos de medicina como una forma de dios, especialmente en cualquier situación de pandemia. Hay muchos cursos de medicina por los que un candidato puede optar para su futura carrera. Sin embargo, los candidatos pueden ir a través del artículo siguiente para saber acerca de los 10 mejores cursos de medicina en la India, que uno puede optar por.
Especialidades médicas en Alemania
Esta guía se centra en la medicina preclínica y clínica. La “medicina preclínica” se refiere a los conocimientos subyacentes, como anatomía, fisiología, patología, bioquímica o biología molecular. La medicina clínica consiste en diagnosticar y tratar las enfermedades de los pacientes. Ambas se estudian en la carrera de Medicina.
Sabía que quería una carrera en un campo dinámico: que cambiara y evolucionara constantemente en cuanto a sus conocimientos y capacidades, que buscara cuestionar más, descubrir más y ofrecer más, que exigiera pensar, ser activo y estar en pie, y resolver problemas.
Los licenciados en Medicina tienen uno de los sueldos iniciales más altos, en torno a las 33.500 libras (en el segundo año de la formación básica). Si te especializas, ganarás hasta 77.500 libras. Los consultores del NHS cobran entre 84.500 y 114.000 libras, dependiendo del número de años que lleven como tales.
Por otro lado, es posible que prefieras trabajar fuera del hospital en la medicina general. Los médicos de familia asalariados cobran entre 62.000 y 94.000 libras. Los médicos de cabecera que son socios de una consulta son autónomos, lo que significa que su contrato de trabajo es diferente, pero también pueden participar en los beneficios de la consulta en función de sus resultados. Los ingresos medios pueden rondar las 105.000 libras.
Especialidad médica
Un estudio clínico se realiza según un plan de investigación conocido como protocolo. El protocolo está diseñado para responder a preguntas específicas de la investigación y salvaguardar la salud de los participantes. Contiene la siguiente información:
Los estudios clínicos tienen normas que definen quién puede participar. Estas normas se denominan criterios de elegibilidad y se enumeran en el protocolo. Algunos estudios de investigación buscan participantes que padezcan las enfermedades o afecciones que se van a estudiar, otros estudios buscan participantes sanos y algunos estudios se limitan a un grupo predeterminado de personas a las que los investigadores piden que se inscriban.
Elegibilidad. Los factores que permiten que alguien participe en un estudio clínico se denominan criterios de inclusión, y los factores que descalifican a alguien para participar se denominan criterios de exclusión. Se basan en características como la edad, el sexo, el tipo y el estadio de una enfermedad, el historial de tratamientos anteriores y otras condiciones médicas.
El consentimiento informado es un proceso utilizado por los investigadores para proporcionar a los participantes potenciales e inscritos información sobre un estudio clínico. Esta información ayuda a las personas a decidir si quieren inscribirse o seguir participando en el estudio. El proceso de consentimiento informado tiene por objeto proteger a los participantes y debe proporcionar suficiente información para que una persona comprenda los riesgos, los posibles beneficios y las alternativas del estudio. Además del documento de consentimiento informado, el proceso puede incluir materiales de reclutamiento, instrucciones verbales, sesiones de preguntas y respuestas y actividades para medir la comprensión del participante. En general, una persona debe firmar un documento de consentimiento informado antes de participar en un estudio para demostrar que se le ha dado información sobre los riesgos, los posibles beneficios y las alternativas y que la entiende. Firmar el documento y dar el consentimiento no es un contrato. Los participantes pueden retirarse de un estudio en cualquier momento, incluso si el estudio no ha terminado. Consulte la sección Preguntas que debe hacer en esta página para conocer las preguntas que debe hacer a un proveedor de atención médica o a un investigador sobre la participación en un estudio clínico.