Escuelas de medicina en España
Contenidos
Argentina es famosa por su colorida y vibrante cultura. Esto atrae continuamente a estudiantes internacionales de todo el mundo junto con su educación superior. Si usted está planeando estudiar en Argentina, aquí hemos mencionado todos los detalles y hemos hecho una guía para que su trabajo sea fácil. Revisa cada punto con atención y actúa en consecuencia. Con el tiempo, estarás en tu destino de estudio en el extranjero, Argentina.
No te sorprenderá saber que 13 universidades de Argentina están clasificadas entre las mejores del mundo. Se registra según la clasificación mundial de universidades QS. La lista de estas universidades se enumeran a continuación en la tabla con su clasificación de 2021.
No existe una plataforma central de admisión para la inscripción en las universidades de Argentina. Los solicitantes tienen que aplicar directamente a su universidad elegida. Aquí están los requisitos de documentos para la admisión:
Aunque las universidades de Argentina no son muy caras, todavía se pueden encontrar algunas universidades que son más asequibles que otras. Aquí está la lista de universidades que son baratas en Argentina para los estudiantes internacionales:
Facultad de Medicina en Argentina Inglés
3. El ingreso a la Universidad de Buenos Aires es irrestricto. No se requiere examen de ingreso, salvo para los postulantes mayores de 25 años sin certificado de estudios de nivel secundario, como se indicó anteriormente.
El CBC tiene una perspectiva vocacional para que los estudiantes puedan comprometerse con un programa específico después de un año de vida universitaria, y luego de haber explorado el campo de estudio y aplicación de las diferentes especialidades, así como las oportunidades reales de carrera.
Si no tenés tu certificado de nivel secundario convalidado en la República Argentina, debés dirigirte con la documentación correspondiente al Ministerio de Educación (Montevideo 950, Planta Baja, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Dirección de Validez Nacional de Títulos de Estudios, para su convalidación (http://portales.educacion.gov.ar/vnt/).
Los candidatos deben presentar un Certificado de estudios de nivel secundario convalidado por el Ministerio de Educación. Además, los candidatos deberán convalidar o revalidar, según corresponda, sus estudios universitarios en la República Argentina.
Estudiar medicina en Argentina
Mi parte favorita de mis prácticas de medicina fue la posibilidad de hablar con los médicos; ya fuera explicando la situación de un paciente, o ayudándome a averiguar cómo hacer la puntada perfecta. Cada día era diferente y esto hizo que mi experiencia fuera mucho más interesante y ayudó a consolidar mi deseo de seguir una carrera de medicina.
Estas prácticas en grupo son ideales para ti si tienes ganas de aprender más sobre medicina y viajar a Sudamérica. Obtendrás experiencia médica práctica para tu currículum, y podrás utilizarla como una oportunidad para ver si la medicina es la carrera adecuada para ti. También te enseñaremos español, que es una habilidad muy útil. Las prácticas médicas en Argentina para adolescentes te ayudarán a destacar, y te darán puntos interesantes de los que hablar en las solicitudes y entrevistas.No necesitas ninguna experiencia previa para unirte. Trabajarás bajo supervisión en los servicios de extensión, y te enseñaremos todo lo que necesitas saber. También puedes solicitar la orientación de nuestro amable personal en cada paso del camino. Todo lo que necesitas es un deseo de aprender. Este programa especial de la escuela secundaria se lleva a cabo en fechas fijas durante el verano, normalmente durante dos semanas. Si quieres quedarte más tiempo, el proyecto también está disponible durante cuatro semanas. Habrá un itinerario fijo, que incluirá actividades sociales y excursiones de un día. El personal de Projects Abroad estará disponible para apoyarte, y para atender cualquier pregunta e inquietud que puedas tener a lo largo del camino.
Coste de los estudios en Argentina
En las universidades públicas no se cobran tasas de matrícula. Una vez que tenga su permiso de estudio argentino en mano, estará exento de todas las tasas. Los estudios de grado y postgrado son totalmente gratuitos.
Sin embargo, esto no ocurre con las universidades privadas. Las universidades privadas en Argentina son empresas y, como tales, necesitan tener un buen volumen de negocio. Las tasas no están reguladas por el gobierno, pero suelen oscilar entre los 5.000 y los 15.000 dólares anuales. La gran variación se debe a que los programas más prácticos, como medicina o ingeniería, cuestan más, por lo que los estudios son más caros.
Los costes de los programas de postgrado en las universidades privadas pueden ser superiores a los 15.000 dólares, lo que significa que hay menos estudiantes internacionales matriculados en programas de postgrado en universidades privadas argentinas.
Afortunadamente, hay varias opciones de becas disponibles. La más generosa, y general, es el Programa Fulbright. Esta beca, abierta a cualquier persona que ya esté matriculada o que se haya graduado recientemente en una universidad estadounidense, financia un año académico completo de estudio en Argentina, al tiempo que permite obtener ingresos a través de un trabajo a tiempo parcial enseñando inglés.