Sit study abroad reddit
Contenidos
La medicina moderna tiene una solución para todos los problemas relacionados con el cuerpo y el sistema humano. Una tableta para el dolor de cabeza, otra para el dolor de estómago, un par de ellas para la diabetes, y así sucesivamente. Mientras consumimos estas medicinas alopáticas, no tenemos ni idea de los efectos secundarios que están causando a nuestros cuerpos. Aquellos que conocen los efectos secundarios de estas pastillas toman un camino diferente para curar sus problemas, que se conoce como Medicina Alternativa. Se concentra en curar la enfermedad utilizando métodos naturales junto con otros tipos de terapias físicas como la acupuntura, etc. Exploremos las formas de hacer carrera en la medicina alternativa a través de nuestro blog.
La medicina alternativa se refiere a cualquier práctica que pretenda alcanzar los efectos terapéuticos de la medicina, pero que carece de plausibilidad biológica y no ha sido probada, no se puede comprobar o se ha demostrado que es ineficaz. Entre las numerosas denominaciones del mismo fenómeno se encuentran la medicina complementaria (MC), la medicina complementaria y alternativa (MCA), la medicina integrada o la medicina integradora (MI) y la medicina holística. Todos los tratamientos alternativos tienen algo en común: se basan en la pseudociencia y no en la investigación médica. Cuando las técnicas tradicionales se emplean fuera de sus contextos previstos sin una explicación y prueba científica suficiente, se convierten en “alternativas”. New-age o pseudo son palabras despectivas para referirse a lo alternativo, con poca diferenciación de la charlatanería.
Sit ihp salud y comunidad
Un naturópata es un profesional de la salud que aplica terapias naturales. Su espectro abarca mucho más que el ayuno, la nutrición, el agua y el ejercicio; incluye prácticas curativas naturales aprobadas como la homeopatía, la acupuntura y la medicina herbaria, así como el uso de métodos modernos como la bio-resonancia, la ozonoterapia y la hidroterapia de colon. En una época en la que la tecnología moderna, la contaminación ambiental, la mala alimentación y el estrés desempeñan un papel importante en la degradación de la salud, la capacidad de un naturópata para aplicar métodos naturales de curación es de considerable importancia.
A menudo, un naturópata es el último recurso en la larga búsqueda de la salud de un paciente. El naturópata, que ofrece una atención personalizada a cada paciente, considera al ser humano como una unidad holística de cuerpo, mente y espíritu.
Utilizando una serie de métodos alternativos de diagnóstico, un naturópata puede a menudo señalar con éxito una predisposición en el cuerpo, antes de la aparición de una enfermedad aguda, y tratar al paciente con terapias específicas y cambios en su estilo de vida.
Sitios web de estudios en el extranjero
Un aspecto central del programa es el análisis de la reforma sanitaria destinada principalmente a mejorar las condiciones de salud de los grupos desfavorecidos, en particular los de Chile, al tiempo que se mejora el acceso a la asistencia sanitaria para la población en general.
Los estudiantes examinan cuidadosamente la salud intercultural y las prácticas sanitarias alternativas en el contexto de Chile y del sur de Perú. Los estudiantes consideran diferentes concepciones de bienestar y curación, incluyendo las creencias y prácticas de salud de los grupos indígenas aymara y mapuche. El programa da a los estudiantes la oportunidad de experimentar el sistema de salud de Chile de primera mano, con visitas guiadas y perspicaces a centros de salud públicos y privados.
Cada año se concederá a un estudiante una beca de 10.000 dólares para estudiar en el extranjero con un programa del SIT. Financiada por donantes individuales y fundaciones, los requisitos son estrictos: se buscan estudiantes universitarios de primera generación que nunca hayan viajado al extranjero antes, que asistan actualmente a un HBCU y que demuestren una fuerte necesidad financiera.
Mi experiencia fue única porque durante mi estancia en Chile hubo protestas políticas durante más de un mes. Sin embargo, encontré que la mayoría de los miembros del personal nos apoyaron en nuestro bienestar y fueron receptivos a cualquier problema que surgiera. Los viajes a Temuco y Putre fueron muy divertidos, ya que pudimos visitar los centros de salud locales, aprender sobre las prácticas de medicina tradicional y realizar divertidas excursiones a las aguas termales y a las zonas naturales cercanas. La estancia en una casa de familia también fue una gran experiencia, y creo que lo que más mejoró mi español fue hablar con mis padres anfitriones a la hora de comer y en la casa. Los estudios fueron interesantes, pero no tan duros como un semestre universitario tradicional, según mi experiencia. También tuve una buena experiencia con mi proyecto final al final del semestre, con un gran asesor.
Sit estudia en el extranjero
Diversos estudios han puesto de manifiesto el aumento del uso de las Terapias Complementarias (TC) por parte de los usuarios 1,2, y su incorporación a la atención sanitaria de forma complementaria, especialmente en áreas como la oncología, los cuidados paliativos, la rehabilitación y la obstetricia 3-7.
En las dos últimas décadas, muchos profesionales sanitarios coinciden en que estas terapias pueden utilizarse de forma complementaria a las prácticas de la medicina científica o alopática, observando que las personas mejoran su salud, tienen menos efectos secundarios del tratamiento farmacológico y mejoran su calidad de vida (8,9). Además, algunos estudios han demostrado que los profesionales sanitarios también son usuarios de estas terapias, especialmente las enfermeras, que afirman haberse beneficiado física, emocional y espiritualmente, lo que ha generado importantes cambios en su estilo de vida 10-12.
A pesar de la creciente aceptación de la TC por parte de los profesionales de la salud, algunos consideran que falta información sobre los diferentes tipos de prácticas y suficiente evidencia científica que respalde su efectividad 13,14, generando entre ellos la necesidad de recibir mayor instrucción sobre este tipo de terapias, para poder recomendarlas a sus pacientes con certeza 11,14. Por ello, sugieren que haya más centros de formación que permitan a los profesionales acreditarse ante las autoridades sanitarias 15,16.