Estudiar en Corea gratis para estudiantes internacionales
Contenidos
Conocida oficialmente como la República de Corea, Corea del Sur es un país muy desarrollado del este de Asia. Con el impulso que ha dado a varios niveles de escolarización, no sólo ha grabado su nombre en la lista de países con el mejor sistema educativo, sino que también ha desempeñado un papel importante en la dirección del crecimiento económico. Cuando se trata de mejorar la capacidad de lectura e impartir conocimientos en el campo de las matemáticas y las ciencias, Corea del Sur se cuenta entre los países de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) con mejores resultados. Además, con su obsesión nacional por el estudio, llamada popularmente “fiebre de la educación”, y el alto porcentaje de sus ciudadanos que poseen un título de educación terciaria, Corea del Sur se encuentra entre los países más educados del mundo. Con una gran cantidad de cursos de grado y de desarrollo de habilidades disponibles, instalaciones de última generación, infraestructura moderna y planes de becas, la nación de Asia Oriental se ha convertido en un popular destino de estudios en el extranjero. Así pues, si estás pensando en estudiar en Corea del Sur, aquí tienes un blog en el que se destacan los detalles clave relacionados con la admisión y la vida en el país.
Estudiar en Corea gratis 2022
En las últimas décadas, Corea del Sur se ha disparado en la escena mundial con industrias líderes en tecnología, moda, belleza y mucho más. El mundo escucha ahora K-Pop, confía en los aparatos coreanos, come kimchi y jura por el cuidado de la piel coreano. No es de extrañar, por tanto, que muchos estudiantes piensen en los rascacielos de Seúl y Busan.
Pero al estudiar en el extranjero en Corea del Sur, verás mucho más que sus ciudades iluminadas por el neón y su influencia en las tendencias. Es un país con una larga y rica historia, que se ve en sus santuarios, templos y mercados locales. Es un lugar de impresionante belleza natural, con elevadas cordilleras que se ciernen a las afueras de cada ciudad. También es el hogar de una población amante de la diversión que realmente disfruta de lo que su país tiene para ofrecer.
Corea del Sur acoge a los estudiantes internacionales con los brazos abiertos. Las universidades ofrecen tasas de matrícula razonables y muchas becas, lo que ha creado comunidades estudiantiles vibrantes y diversas en las principales ciudades del país.
Seúl es el destino perfecto para los estudiantes que buscan estudiar en una moderna ciudad metropolitana rica en monumentos históricos y rodeada de maravillas naturales. La capital de Corea del Sur ofrece un gran contraste entre el mundo antiguo y el nuevo. Esta ciudad, que rebosa de vibrante cultura y rica historia, es el escenario perfecto para una experiencia de estudio en el extranjero que cambiará tu vida.
Estudiar coreano en Corea
Corea del Sur es uno de los países de Asia más buscados por los estudiantes internacionales. Desde la última década, el país se ha centrado en aumentar el número de estudiantes internacionales que acuden a Corea del Sur para cursar sus estudios superiores. Han conseguido atraer a los estudiantes internacionales a sus programas educativos. Aquí presentamos la información completa sobre Estudiar en Corea del Sur.
En Corea del Sur se puede cursar estudios superiores en colegios y universidades, universidades industriales, universidades nacionales de educación, la Universidad Nacional Abierta de Corea, colegios técnicos y universidades cibernéticas, etc. Sin embargo, cada institución tiene unos requisitos específicos que hay que cumplir para ser admitido. El sistema de enseñanza superior comprende:
En Corea del Sur, la duración de una licenciatura es de unos 4 años. Sin embargo, algunas titulaciones en el campo de la medicina, el derecho y la odontología pueden tardar hasta 6 años en completarse. Obtendrá una licenciatura de la universidad surcoreana tras completar entre 130 y 140 horas de crédito.
Estudiar en Corea gratis 2021
Nací y crecí en Salekhard, la única ciudad del mundo situada justo en el Círculo Polar Ártico. Al terminar el colegio, me trasladé a San Petersburgo y entré en la facultad de relaciones internacionales de la Universidad Estatal de San Petersburgo.
En el segundo año, todos los estudiantes tenían que elegir un módulo regional -Europa, Asia o América- y la segunda lengua extranjera. Yo quería estudiar algo nuevo, así que elegí el módulo de Asia. Nos dieron a elegir entre el chino y el japonés: la mayoría eligió el chino, pero yo me decidí por el japonés porque en la escuela era aficionado al anime.
Una vez, un compañero me recomendó que viera un dorama histórico coreano “La emperatriz Ki”. No esperaba gran cosa, pero una vez que empecé a verlo, no pude apartar los ojos de él durante tres días, y me di un atracón de 50 episodios. Estaba tan encantada con la cultura pop coreana que me inscribí en cursos de idiomas en el centro cultural coreano de San Petersburgo.
Durante mis años de universidad conseguí participar dos veces en programas de intercambio: Pasé un semestre en la Universidad de Yonsei, en Seúl (que se encuentra entre las tres universidades más respetadas de Corea del Sur), y luego otro en la Universidad de Tokio, en Japón. Fue el año más maravilloso de mi vida, lleno de conocimientos y aventuras.