Colegio de Abogados
Contenidos
¿Cómo funciona el proceso judicial en España? Muchas personas no se dan cuenta de que el proceso judicial en España no es el mismo que en su país de origen. Es importante conocer las diferencias y contar con un buen abogado litigante español que conozca bien el proceso judicial en España.
“Para mí, un abogado es básicamente la persona que conoce las reglas del país. Todos estamos tirando los dados, jugando la partida, moviendo nuestras piezas por el tablero, pero si hay un problema el abogado es la única persona que ha leído el interior de la parte superior de la caja”.
Los tribunales de primer nivel en España son los Juzgados de Primera Instancia y un incidente se remitirá al más cercano. Los distintos Juzgados tienen un nivel diferente de carga de trabajo. Así, dependiendo del Juzgado y del tipo de caso, un caso puede tardar, por ejemplo, entre 6 y 18 meses en recibir una primera audiencia previa (Audiencia Previa).
Antes de esto, el juez habrá recibido documentos escritos tanto de los abogados del demandante como de los del demandado. Esta audiencia previa es sólo para que los abogados discutan puntos de derecho. A continuación, pueden pasar de un año a 18 meses hasta la fecha de la vista principal (juicio).
Examen de abogacía
La Licenciatura en Derecho (en España) es el título académico que se otorga a quienes han superado un proceso de estudios de Derecho en una universidad o institución de estudios superiores. No debe confundirse con el (antiguo) título de licenciado en Derecho.
Según el artículo 17 del Real Decreto 775/2011, de 3 de junio, el examen es escrito y consta de dos partes que se realizan el mismo día. El primer ejercicio consiste en una prueba objetiva de respuestas múltiples y el segundo ejercicio de la evaluación consistirá en la resolución de un caso práctico previamente elegido por el aspirante entre varias alternativas.
1. Esta ley tiene por objeto regular las condiciones de obtención del título profesional de abogado y el título profesional de procurador de los tribunales, como colaboradores en el ejercicio del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva, con el fin de garantizar el acceso de los ciudadanos a un asesoramiento, defensa jurídica y representación técnica de calidad.
De este modo, la citada Ley creó este título profesional que antes de 2006 no existía en España como tal, y estableció que es el requisito básico para poder colegiarse y ejercer la abogacía.
Lista de abogados colegiados en España
La Licenciatura en Derecho (en España) es el título académico que se otorga a quienes han superado un proceso de estudios de Derecho en una universidad o centro de estudios superiores. No debe confundirse con la (antigua) licenciatura en Derecho.
Según el artículo 17 del Real Decreto 775/2011, de 3 de junio, el examen es escrito y consta de dos partes que se realizan el mismo día. El primer ejercicio consiste en una prueba objetiva de respuestas múltiples y el segundo ejercicio de la evaluación consistirá en la resolución de un caso práctico previamente elegido por el aspirante entre varias alternativas.
1. Esta ley tiene por objeto regular las condiciones de obtención del título profesional de abogado y el título profesional de procurador de los tribunales, como colaboradores en el ejercicio del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva, con el fin de garantizar el acceso de los ciudadanos a un asesoramiento, defensa jurídica y representación técnica de calidad.
De este modo, la citada Ley creó este título profesional que antes de 2006 no existía en España como tal, y estableció que es el requisito básico para poder colegiarse y ejercer la abogacía.
Cómo convertirse en abogado en España
El camino para llegar a ser juez es largo y exige un gran esfuerzo, pero puede conducir a una carrera prometedora. El cargo de juez, que se cuenta entre las profesiones más reputadas, está en la cúspide del orden jurisprudencial. El trabajo de un juez conlleva grandes responsabilidades y puede ser muy exigente. Si tiene curiosidad por saber cómo llegar a ser juez, en este blog se exploran los aspectos clave del proceso.
También conocido como el “custodio de la Constitución”, un juez es alguien que ocupa un lugar de autoridad en los procedimientos judiciales. Los poderes y responsabilidades de un juez varían según las distintas jurisdicciones. Cada caso que se presenta ante un juez lleva aparejados numerosos valores, emociones y apuestas.
Un juez es responsable de decidir la suerte del demandante y de la persona acusada. Aunque algunas funciones se llevan a cabo en la sala de vistas durante los juicios, gran parte del trabajo, como la búsqueda de opiniones, la investigación y la discusión de los casos, se lleva a cabo detrás de las cortinas en las cámaras. Las responsabilidades fundamentales de los jueces son: