Estudiar farmacia en España en inglés
Contenidos
¿Estás pensando en estudiar Farmacia en el extranjero? A continuación encontrarás las universidades y programas más populares para estudiar Farmacia en Madrid, España. Esta lista se basa en los visitantes de los sitios web de Studyportals, que enumeran más de 150.000 programas de grado y máster impartidos en inglés en todo el mundo.
Para solicitar plaza en una de estas universidades, es posible que necesites una prueba de dominio del inglés. Hay varios exámenes de inglés estandarizados que puedes realizar para acreditar tu nivel de inglés, como el PTE (Pearson Test of English), el TOEFL (Test of English as a Foreign Language), el CAE (Cambridge Advanced English) y el IELTS (International English Language Testing System), ofrecidos por el British Council y el IDP. El IELTS es el más popular de estos exámenes, ya que el British Council ofrece más de 500 lugares de examen y es aceptado por más de 9.000 organizaciones en todo el mundo.
Las carreras de farmacia abarcan temas como el desarrollo y la producción de fármacos, la seguridad del paciente y la dosificación y el uso eficiente de los medicamentos. Las mejores escuelas de farmacia preparan a los futuros farmacéuticos para las innovaciones en la salud humana, mientras estudian Química, Biología y Medicina. Las carreras de farmacia incluyen el trabajo en el ámbito clínico, veterinario, militar, farmacológico y toxicológico, entre otros.
Farmacia de la Universidad de Barcelona
La Universidad San Pablo CEU y la Fundación ASISA han firmado un convenio de colaboración para la realización de prácticas en el Hospital Universitario HLA Moncloa (Madrid) por parte de los estudiantes de Ciencias de la Salud de las Facultades de Medicina y Farmacia, así como de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad CEU San Pablo.
Esta colaboración se centrará en aspectos clínicos teóricos y prácticos en los niveles de grado, postgrado y doctorado y en diferentes acciones de investigación, desarrollo e innovación tecnológica en Ciencias de la Salud.
En palabras de Rosa Visiedo, rectora de la Universidad CEU San Pablo: “Este acuerdo es muy importante ya que profundiza en nuestra estrategia de seguir ofreciendo a nuestros alumnos de Ciencias de la Salud la mejor formación tanto teórica como práctica de la mano de los mejores profesionales y en este sentido hemos encontrado un aliado en la Fundación ASISA”.
Las actividades previstas en este convenio estarán disponibles para los alumnos de las titulaciones de Medicina, Odontología, Psicología, Enfermería, Fisioterapia, Genética, Farmacia, Nutrición Humana y Dietética e Ingeniería Biomédica, así como para los estudiantes matriculados en diferentes másteres y doctorados.
Ceu valencia medicina
Aprenderás todo lo necesario para realizar actividades de producción y conservación de medicamentos, colaboración en procesos analíticos, realización de tareas de atención al paciente, investigación, docencia, gestión clínica, prevención e información y educación sanitaria.
Además, tendrás clases prácticas en laboratorios y talleres desde el primer año y dispondrás de aulas de prácticas para desarrollar las actividades y los conocimientos adquiridos durante las sesiones teóricas.
Investigación, desarrollo y control de medicamentos universidad de barcelona
En España hay 76.821 farmacéuticos colegiados en las 52 Cámaras Provinciales de Farmacéuticos, de los cuales el 71,7% son mujeres y el 44,7% son menores de 44 años. La gran mayoría de los farmacéuticos, el 88,1% de los que están en activo (54.555 farmacéuticos) trabajan en alguna de las 22.137 farmacias comunitarias, en las que muchos de ellos también desarrollan labores relacionadas con el campo de la Nutrición, la Dermatología o la Ortopedia.
Destacan otros campos profesionales significativos, como los Análisis Clínicos y la Farmacia Hospitalaria, con unos 2.000 farmacéuticos colegiados cada uno. Los farmacéuticos en España también trabajan en la Industria Farmacéutica, la Distribución, la Óptica y Acústica, la Salud Pública y la Educación e Investigación.
El Grado en Farmacia permite acceder al mercado laboral en un amplio abanico de salidas profesionales. Actualmente hay más de 55.000 farmacéuticos comunitarios en España, que trabajan como titulares, cotitulares, adjuntos, regentes y sustitutos.
La Ley 16/1997, de 25 de abril, reguladora de los servicios de las oficinas de farmacia, establece que las oficinas de farmacia son establecimientos sanitarios privados de interés público, sujetos a la planificación sanitaria que establezcan las Comunidades Autónomas, en los que el farmacéutico titular, asistido, en su caso, por auxiliares o técnicos, debe prestar los siguientes servicios básicos a la población: