Especialización en ciencias políticas
Contenidos
Si tienes alguna duda sobre este programa, puede que sea porque has oído que estudiar política sólo sirve para prepararte para dedicarte a la política. Para algunos que no están familiarizados con nuestra disciplina académica, la ciencia política puede ser incluso una mala palabra.
Debes ser consciente de esta percepción errónea. Pocos alumnos que estudian para ser politólogos se convierten en políticos. Esto no significa que no deban considerar esta opción profesional si esa es su pasión. La cuestión es que quienes estudian ciencias políticas obtienen el tipo de formación que les prepara para numerosas oportunidades laborales.
Como estudiante de política, se aprende más a ser un pensador y un profesional de lo que requieren muchos trabajos; sobre todo, se aprende a ser un ciudadano activo y responsable. El mundialmente conocido filósofo griego Aristóteles describió la política como la “reina de las ciencias”. Para nosotros, el estudio científico/sistemático de la política no consiste simplemente en comprender y ejercer el poder y la autoridad. Como ciudadanos -nacionales y tal vez mundiales- también aprendemos sobre nuestros derechos democráticos y cómo hacer que los dirigentes rindan cuentas de lo que hacen. Por tanto, el estudio de la política no consiste simplemente en convertirte en un político, sino en enseñarte a ser un pensador crítico, lo que, a su vez, te prepara para una gran variedad de prometedoras opciones profesionales.
Máster después de la licenciatura en ciencias políticas
Descubre cómo convertirte en analista político. Conozca los pasos que hay que seguir para convertirse en analista político y revise las perspectivas laborales y la información salarial antes de decidir si esta es la carrera adecuada para usted.
Un analista político es un tipo de politólogo. Un analista puede investigar los sistemas políticos o las relaciones entre Estados Unidos y otros países, asesorar a los líderes nacionales sobre los objetivos de un gobierno extranjero y sus implicaciones para Estados Unidos, y desarrollar teorías políticas basadas en el análisis de documentos históricos y estadísticas. También puede analizar e informar sobre los resultados electorales y prever las tendencias políticas. Los puestos de trabajo de analista político pueden suponer un reto, pero se consideran importantes para el funcionamiento de la política estadounidense.
Muchos analistas políticos trabajan para el gobierno federal. Los grupos de reflexión y las empresas privadas también ofrecen oportunidades de trabajo, aunque la remuneración en estos casos puede variar, dependiendo de las subvenciones recibidas y de las afiliaciones políticas del grupo.
Así que quieres ser politólogo. Ser politólogo requiere una combinación de formación y experiencia. Un aspirante a analista político necesita como mínimo una licenciatura en ciencias políticas, asuntos exteriores, historia, relaciones internacionales u otra especialidad relacionada para obtener un empleo en este campo. Algunos puestos pueden requerir que los candidatos tengan un título de posgrado y/o de 2 a 8 años de experiencia. Un analista político debe tener una buena capacidad de análisis, pensamiento crítico e investigación y ser capaz de hacer una buena presentación tanto oral como escrita. También debe tener conocimientos sobre el gobierno y el derecho. Tenga en cuenta que si está interesado en aprender a ser político, probablemente se apliquen requisitos educativos similares, pero los analistas políticos no son políticos.
Mejores universidades de ciencias políticas de Europa
Alison Doyle es una de las principales expertas en carreras profesionales del país y ha asesorado tanto a estudiantes como a empresas sobre prácticas de contratación. Ha concedido cientos de entrevistas sobre el tema para medios como The New York Times, BBC News y LinkedIn. Alison fundó CareerToolBelt.com y ha sido una experta en este campo durante más de 20 años.
Si te intriga la actualidad, quieres dar forma a la política pública y te sientes llamado al servicio, vale la pena considerar la ciencia política como una especialidad. Pero incluso si no quieres trabajar en política, las ciencias políticas pueden ser una base sólida para muchas carreras.
Los estudiantes de ciencias políticas estudian cómo se elaboran las leyes y las estructuras comparativas de los gobiernos de todo el mundo. Aprenden cómo se formulan las políticas públicas y el impacto de éstas en la situación social y económica de la población.
Además de los puestos de trabajo en el ámbito de la política, hay muchas otras opciones profesionales a tener en cuenta. Los estudiantes de ciencias políticas desarrollan una gran capacidad de redacción e investigación. Descubren cómo elaborar un argumento convincente y respaldarlo con hechos. Los estudiantes de ciencias políticas perfeccionan sus habilidades de presentación y comunicación verbal al compartir su trabajo con el profesorado y los compañeros.
¿Es la ciencia política una buena carrera?
Además de tomar decisiones de peso, los políticos deben asistir al parlamento, reunirse con las comunidades para entender sus deseos y dificultades, y hacer apariciones en los medios de comunicación para vender sus políticas.
Como en muchas otras carreras, no hay un único camino que te lleve a la política. Pero los estudios universitarios son una buena manera de empezar. Te recomendamos que explores opciones de estudio que te ayuden a entender cómo funcionan las sociedades y las formas en que se crean las políticas, así como la economía.
La ciencia política es el estudio de cómo funciona la política. Es un lugar ideal para empezar si quieres hacerte una idea de cómo es un futuro en la política y a menudo puede estudiarse en una Licenciatura de Artes como asignatura optativa.
Muchos estudiantes que llegan a la universidad desde el instituto eligen un Bachelor of Arts para disfrutar de una gran variedad de asignaturas. A partir de ahí, pueden optar por profundizar en su conocimiento de la gobernanza y las relaciones internacionales mediante estudios de postgrado.